Teatro

«El Laberinto Mágico», la obra cumbre de Max Aub en el Teatro Valle-Inclán

El CDN lleva a las tablas la obra cumbre de Max Aub y reivindica su espacio en la escena actual

Una escena de «El laberinto mágico» MarcosGPunto
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hay alguien que merece ser considerado español, ese es Max Aub . Fue español por voluntad propia, por una decisión constante mantenida en las circunstancias más adversas. Nacido en París en 1903, de padre alemán y madre francesa, Max Aub llega a España en 1914 y sale de ella en 1939 para un exilio que duraría el resto de su vida. Viajó a España en dos ocasiones en los años sesenta, pero nunca volvió a vivir en la que consideraba su patria. Pero, como él afirmaba, «se es de donde se ha hecho el Bachillerato». Toda la experiencia vivida por Max Aub en los años centrales de su vida, los de la Guerra Civil española, los trasladó al inmenso corpus narrativo al que llamó «El laberinto mágico». Lo componen seis novelas, «Campo cerrado», «Campo de sangre», «Campo abierto», «Campo del moro», «Campo francés» y «Campo de los almendros», y un gran número de cuentos. El conjunto, que sobrepasa la mera crónica histórica para convertirse en un emocionante documento sobre la condición humana, es uno de los ciclos narrativos más importantes del siglo XX y sin duda el mejor de los dedicados a la Guerra Civil.

Texto : Max Aub. Versión : José Ramón Fernández. Dirección : Ernesto Caballero. Intérpretes: Chema Adeva, Javier Carramiñana, Paco Celdrán, Bruno Ciordia, Paco Déniz, Ione Irazabal, Borja Luna, Paco Ochoa, Paloma de Pablo, Marisol Rolandi, Macarena Sanz, Alfonso Torregrosa, Mikele Urroz, María José del Valle, Pepa Zaragoza. Teatro Valle-Inclán. Hasta el 10 de julio. De martes a sábado, 20,30 horas. Domingo, 19,30 horas. (Miércoles, día del espectador, doble función. A las 17 horas y a las 20,30 horas). Precio: 24€.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación