Julio Mazziotti: «Cambiar el mundo es cuestión de actitud»
El reconocido pianista argentino presenta esta tarde en el Ateneo su último trabajo
![El pianista y compositor, Julio Mazziotti, desembarca en Madrid tras recorrer Europa y EE.UU.](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/09/03/pianista-ateneo2-kZIB--1240x698@abc.jpg)
El prestigioso pianista y compositor Julio Mazziotti y su «caja mágica» (como a él mismo le gusta llamar a su piano) presentan esta tarde en el Ateneo de Madrid el proyecto «Música para cambiar el mundo», un concierto en directo basado en el disco del mismo nombre, lanzado el año pasado y que ya ha presentado en importantes ciudades de Europa y Estados Unidos . El espectáculo combina música con relatos improvisados que hablan «sobre las distintas posibilidades que tenemos los seres humanos de cambiar nuestra visión de la vida y, por lo tanto y en definitiva, de cambiar y mejorar el mundo que nos rodea», explica el autor.
Noticias relacionadas
«Tengo el absoluto convencimiento de que la música sí puede cambiar el mundo», asegura el músico argentino, que a finales de 2015 también ofreció en España un concierto benéfico para los «Refugiados en Europa», y el año pasado participó en el proyecto «Músicos por la Salud» en hospitales de Valencia. «No hay garantía de que se pueda conseguir la paz a través de la música, pero debemos creer en la posibilidad de que el arte y la cultura mejoren el mundo, porque si no tenemos un grave problema».
Mazziotti, que repetirá actuación en la capital el 11 de octubre (en la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País), apuesta por «el amor frente al odio» , y aunque parezca que las cosas van a peor, «todo consiste en un cambio de actitud». Según explica, «cada composición del disco tiene un nombre, con una intención enfocada a eso, a cambiar la actitud». Y es que a pesar de que el mundo esté plagado de cosas negativas, «empezando por uno mismo se da el primer paso para no caer en la inmovilidad».
El espectáculo, a pesar de estar basado en el disco homónimo, «es bastante libre de estructura, muy dinámico en el aspecto de que no sigue un programa riguroso». Mazziotti va interpretando diferentes piezas entre las que a veces, intercambia opiniones y reflexiones con el público. «Este proyecto está pensado para poder ser disfrutado a cualquier edad », señala el artista, un apasionado de la música desde muy pequeño, pues con cuatro años construyó su primer instrumento, «hecho con vasos, copas, botellas, ollas y trozos de madera, era casi como una orquesta». De ahí que el pianista siempre tenga la mirada puesta en la difusión de la música en la infancia. «Hay mucha gente que lo ve una vez, y después vuelve con su abuelo o con su hijo. Se lo pueden pasar bien los adolescentes, los niños y los mayores».
Además de dar más vida a este proyecto en diferentes escenarios en los próximos meses, Mazziotti también tiene entre manos el lanzamiento de su nuevo álbum, «Séptimo» , que saldrá a finales de año. «Es el disco número siete, con siete composiciones, y fue presentado el 7 de julio de 2017, en mi séptimo concierto en el Teatro Independiente de Mendoza, mi localidad natal, así que está dedicado a un número que tiene magia para mí»: Perfecto para su caja mágica.