Flamenco
José Antonio Rodríguez, el guitarrista que Alejandro Sanz quiere que escuches
El artista cordobés presenta su nuevo disco «Adiós Muchachos» en el Teatro Fernán Gómez
![José Antonio Rodríguez junto a sus músicos](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/13/jose-fernan_xoptimizadax-kMZE--620x349@abc.jpg)
Nacido en Córdoba en 1964, el veterano guitarrista José Antonio Rodríguez ganó con sólo 17 años el Primer Premio para Guitarra Flamenca de Concierto en el XXI Festival de Cante de las Minas de la Unión. Desde entonces ha pisado infinidad de escenarios y ha publicado siete discos, el último de ellos titulado « Adiós Muchachos », un trabajo compuesto e interpretado desde los parámetros de la guitarra flamenca pero con la libertad musical que ha caracterizado toda su trayectoria. «La acogida que ha tenido ha sido magnifica, ya que se ha captado perfectamente el carácter expresivo de mi música, por encima de cualquier cuestión técnica… que es obvio que está», dice Rodríguez. «Mi anterior álbum, "Anartista", fue un disco de colaboraciones con distintos artistas de diferentes estilos, como Santiago Auserón, Manolo Sanlúcar, David Demaría, Antonio Orozco, etc. Este es mucho más íntimo y flamenco a la vez».
«Adiós Muchachos», que ha sido recomendado en su Facebook por Alejandro Sanz, será presentado en Madrid en un lugar realmente especial para Rodríguez, el Teatro Fernán Gómez. «El recuerdo que tengo del teatro es precioso, la verdad... porque allí fue mi presentación en Madrid el año 1984 y con un espectador de lujo: Paco de Lucía », cuenta el guitarrista, que después de recorrer España este año, emprenderá «una gira mundial» en 2017.
Para la presentación en directo de su disco, Rodríguez pondrá en escena su concepto «Manhattan de la Frontera», con el que acerca otros estilos musicales a su visión del flamenco. «Es un concepto diferente y novedoso de un concierto de guitarra flamenca. Nunca se ha hecho algo igual. Diseño de escenario, proyecciones e iluminación al nivel de los tiempos que vivimos… resumiendo, utilizando la escena para un concierto audiovisual», explica. Será un concierto dinámico, lleno de ritmo y a la vez intimista, que creará un clima de introspección y nos transportará a diferentes mundos musicales».
El concierto tendrá lugar el 14 de junio en el Teatro Fernán Gómez , a partir de las 21h. Entradas entre 12 y 19 euros anticipada y en puerta.