Jazz
Jorge Rossy, la reinvención de un veterano
El maestro baterista se pasa al vibráfono en su nuevo proyecto Jorge Rossy Vibes Quintet
![Jorge Rossy](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/05/18/rossy-1_xoptimizadax--620x349.jpg)
Durante la década de los 80, Jorge Rossy tocó y grabó con la flor y nata del jazz español, como Tete Montoliú, Perico Sambeat, Carles Benavent, Chano Domínguez o Jorge Pardo. Desde entonces, sus baquetas han estado al servicio de estrellas internacionales como Joshua Redman, Bruce Barth, Michael Kanan, Kurt Rosenwinkel, Avishai Cohen, Mark Turner , Lee Konitz, Chick Corea, Brad Mehldau, Joe Lovano, Wayne Shorter... y así hasta quedarse sin aliento.
Ahora presenta su primer disco como líder y compositor al vibráfono, «Stay There» . «Es mi primer disco con música original, y eso ya lo hace único, pero además la selección de los músicos es muy especial, y creo que el repertorio aporta una gran variedad de colores y temas en los que explorar la gran afinidad musical que existe entre Mark, Pete, Al, Doug y yo», explica Rossy. «Para mí lo fundamental es que hemos conseguido un sonido de grupo único, con una identidad muy definida que sin embargo permite que cada uno de los componentes, todos ellos claros referentes en mi generación como intérpretes y creadores en sus instrumentos respectivos, se exprese cómodamente pero con un sentido de equipo. Contar con Al Foster es algo que no se puede describir con palabras... un auténtico referente de la batería de jazz para muchas generaciones. Colaborar con él en este proyecto me ha inspirado de una forma que ha superado con creces todas las expectativas. De esta forma se trasciende la típica sesión de «all stars» que en algunos casos se da en proyectos puntuales, con poca sustancia y futuro».
La primera parte de su gira comenzó en marzo, y cada día se abrian «nuevas perspectivas y posibilidades», asegura el artista. «La música evolucionó mucho, con una dirección muy clara pero también con sorpresas. Esta segunda gira comienza en el Cafe Berlín, un local emblematico de Madrid, un punto de encuentro muy ecléctico y vital».
Para esta actuación contará con un invitado especial, el guitarrista Jaume Llombart , que se une a la gira. «Jaume conoce mi musica a fondo. Colaboramos desde hace años y hemos compartido un monton de experiencias musicales. Es casi 20 anos más joven que yo Jaume pero posee un conocimiento de la tradicion profundo y una creatividad que lo hace totalmente impredecible. Será un placer escucharle en este contexto. Estoy seguro de que va a ser un gran descubrimiento para los que aún no lo conozcan, y una gran alegría para sus admiradores. Jaume va a aportar mucho al grupo».
El concierto, enmarcado en el ciclo Club 1906 , tendrá lugar el 19 de mayo en el Café Berlín , a partir de las 21h. Entradas a 12 euros anticipada , 15 en puerta.