«Ingenia Jazz & Wine», el plan más «cool» para los domingos de verano
El Teatro Galileo acoge tres espectáculos de jazz vocal y fusión con degustación de vinos
Un año más, el , en su cuarta edición, llenará las noches de domingo de verano (21h. 15 euros) con las mejores voces femeninas del jazz actual, con un buen vino y la mejor compañía para amenizar el ambiente jazzístico. En anteriores ediciones acogió a grandes artistas del jazz nacional e internacional como Jerry González, Jorge Pardo, Dave Douglas, Negri, Eva Cortés, Anaut, Sweet Adú, Elorrieta y muchos más. Esta edición reúne a tres divas del jazz en sendos conciertos en los que se recibirá al respetable con una degustación de vino en el jardín del Teatro Galileo.
La primera cita será el domingo 8 de julio con Rachelle Bentley , cuyo proyecto actual en directo, «Cinemusic» , descubrimos como funde temas clásicos de jazz con canciones pop y otros ritmos en su crisol propio. Acompañada de una formación de lujo, como siempre rodeada de la elite de los músicos de Madrid, presentará un repertorio sorprendente y fresco recreando un universo mágico de la historia musical del cine.
El domingo 15 , la madrileña Yoio Cuest a, una de las mejores voces del cada día más prolífico panorama de vocalistas femeninas de jazz en España, hará un repaso de su discografía cantando una selección de los mejores estandars de sus primeros discos como cantante de Larry Martin Band. Con este espectáculo, llamado «Back to the 40's» , en homenaje a la música de la década de los cuarenta, nos regalará un avance de lo que será su próximo disco "Hablando de ella" un proyecto dedicado a su madre íntegramente cantado en español haciendo curiosas versiones de temas que pertenecen a la historia del jazz.
Por último, el domingo 22 se presentará NES , un proyecto que une a tres almas creativas, tres artistas excepcionales, tres personalidades cuyas canciones en inglés, árabe y francés llenas de elegancia y emoción, abarcan e integran la sutileza del jazz y de la música clásica, con la belleza de la música árabe y la canción francesa. El sonido NES surge de la profunda exploración de las raíces y experiencias creativas de sus integrantes, tres músicos que unen sus talentos a orillas del Mediterráneo en la ciudad de Valencia: Nesrine Belmokh, cantante y violonchelista franco-argelina (Circo del Sol, Opera de Valencia, Orquesta West Eastern Divan de Daniel Barenboim), Matthieu Saglio, violonchelista francés («el cello de los mil acentos», cofundador de Jerez Texas) y David Gadea, percusionista valenciano (colaborador de Sole Giménez, Josemi Carmona o Ximo Tébar).