Música
Herrero y Armenteros, «el santo y seña del pop español»
El locutor Juan de Pablos y una docena de bandas rinden homenaje a los compositores de «Libre», «Un beso y una flor» o «Libertad sin ira» con dos noches de conciertos en Siroco
![Pablo Herrero y José Luis Armenteros](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/24/herrero-armenteros_xoptimizadax-kZZB--620x349@abc.jpg)
Usted quizá no lo sepa, pero ha tarareado mil y un veces las letras y las melodías compuestas por Pablo Herrero y José Luis Armenteros . Suyas son «Cuéntame», «Eva María», «Libre», «Un beso y una flor», «Como una ola», «Libertad sin ira» y muchas otras canciones que forman parte no sólo de la historia de la música española, sino del propio ADN cultural de nuestro país. «Ellos son el santo y seña de nuestro pop, formaron sin duda la pareja de compositores más exitosa de la música pop española», asegura un experto en la materia como Juan de Pablos , mítico locutor radiofónico y organizador del homenaje que protagoniza su Fiesta Estival Flor de Pasión los días 26 y 27 en la sala Siroco.
Noticias relacionadas
«La reciente muerte de José Luis Armenteros me ha hecho reflexionar sobre su gran valía y la tremenda influencia que ha tenido en la música popular española en los 60, 70, 80», dice de Pablos, que se lamenta de que «muchas veces sucede así. Nos acordamos de alguien importante de verdad cuando ya no está con nosotros. Es lo que ha sucedido con José Luis. Espero que este gran olvido se pueda mitigar, aunque solo sea en parte, con este modesto homenaje que vamos a hacer en su honor y en el de su inseparable compañero Pablo Herrero».
![El periodista y DJ Juan de Pablos](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/24/juan-siroco_xoptimizadax-kJlH--250x140@abc.jpg)
El primer tema de Herrero y Armenteros que llegó a oídos de Juan de Pablos (su favorito es «Ayer y hoy») fue «El tropezón» de Los Relámpagos, banda en la que ambos militaron hasta 1968. Desde entonces nunca ha dejado de sentir admiración por unos compositores que «aportaron un estilo único cuando trabajaban juntos, tocando todos los palos con elegancia, con gancho, con dignidad, pero también con cantidad, ya que fueron muy prolíficos».
Con estos conciertos, que contarán con algunas de las bandas «favoritas» de Juan de Pablos, se intentará reivindicar la figura de «dos genios a los que la juventud no conoce», dos personajes que, «como Torregrosa, Alfonso Santisteban o Adolfo Ventas, no han sido suficientemente valorados». Para ello se ha reunido un elenco de auténtico lujo: Petit Pop , Nobel , The Gachises , Los Reactivos , Charlie Mysterio , San Francisco , Kiki D’Akí , Parade , Axolotes Mexicanos , Cola Jet Set , F rancisco Nixon , Marcos Sendarrubias , Capitán Sunrise, Paco Clavel y los djs Luis Elefant y el propio Juan de Pablos.
Los conciertos, que cuentan con el patrocinio de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), tendrán lugar los días 26 y 27 de agosto en la sala Siroco , a partir de las 21:30h. Entradas a 12 euros (14 en taquilla), abono de dos días 20 euros.