Ha*Ash: «Maluma fue un caballero con nosotras»
El dúo mexicano arranca este jueves en La Riviera la gira de presentación de «30 de febrero», que también pasarán por Barcelona, Valencia y Sevilla
![Ha*Ash](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/09/19/haash_prensas_mexico_039-kkm--1248x698@abc.jpg)
En 2016 estuvieron de gira en nuestro país con dos conciertos en Madrid y Barcelona, y ahora, con su nuevo disco «30 de febrero» bajo el brazo, Ha*Ash (las hermanas Hanna Nicole Pérez y Ashley Grace) vuelven a la carga con un nuevo tour de cuatro fechas que arranca hoy en La Riviera , y seguirá el viernes en Barcelona (Razzmatazz), Valencia (sala Moon) y sSevilla (sala Custom) con todas las entradas agotadas. «Perdón, Perdón», «Ex De Verdad», «Dos Copas de Más» y otros grandes éxitos de su repertorio sonarán junto a nuevos hits de puro pop latino como «100 años», «No Pasa Nada», «Eso No Va a Suceder» o su colaboración Melendi «Destino o Casualidad», que han popularizado en Latinoamérica y España.
En 2016 dieron dos conciertos, y ahora son cuatro.
(Ashley Grace) Estamos muy orgullosas de lo que hemos logrado en vuestro país, y de regresar por segunda vez aumentando el número de ciudades que vamos a visitar. Venimos con nuestro ingeniero, con nuestro equipo, y vamos a dar cuatro conciertos espectaculares.
¿Se notará la diferencia a ese nivel con respecto a los concierto de hace dos años?
Sí, siempre hay que dar un paso más en cada nueva gira. Es importante para unestros fans y para nosotras, para seguir creciendo y para dejar cada vez mejor sabor de boca al público. Visualmente tenemos pantallas gigantes, y un equipo que trabaja con nosotros para dar un buen show. A veces es caro llevar un buen equipo en giras internacionales, pero para nosotras es más importante ganar experiencia que más dinero.
¿Cómo fue el público español en 2016?
Lo que vimos en Madrid y Barcelona fue increíble. El público de las dos ciudades estuvo súper entregado, se sabía todas las canciones de todos los discos, desde el primero hasta el último. En realidad eso nos lleva pasando desde que empezamos a venir a vuestro país con el tercer disco.
¿Qué artistas españoles les gustan?
¿Tienes tiempo? (risas) Hombres G, Miguel Bosé, Mecano... Tenemos una gran relación con Ana Torroja. Melendi también se ha hecho muy amigo nuestro después de colaborar con él. En general, España tiene tanto talento que por eso no es de extrañar que en México adoremos tanto su música (risas).
¿Harán una nueva colaboración española pronto?
Pues estábamos tratando de hacerlo, sí, pero ahorita todos nuestros amigos españoles están en México, ¡y nosotras aquí! (risas). Trataremos de sorprender a nuestros fans con alguna colaboración interesante, cuando podamos.
Habrá público español que piense que acaban de salir ustedes de la nada, pero llevan ya quince años en esto, ¿verdad?
En realidad ya son casi diecisiete. Agradecemos muchísimo a nuestros fans el apoyo que han dado a nuestro proyecto, y por creer tanto en nosotras. Gracias a ellos podemos seguir expandiendo nuestra música y conociendo más países.
¿Cuándo pensaron por primera vez que se estaban convirtiendo en artistas famosas?
Creo que todavía no lo pensamos (risas), no nos lo creemos. Ahorita estábamos caminando por la Gran Vía, recién llegadas del aeropuerto, y hemos visto unos carteles nuestros en la calle. Todavía sigue siendo una sensación difícil de describir.
Imagino que más de una vez les han dicho que su nombre artístico se pronuncia igual que una droga.
Nuestra música es igual de adictiva que la droga. Cada persona lo lee como quiere, con dos «as», con una, hay de todo. Pero el nombre es lo de menos, lo más importante es la música.
En su nuevo disco parece que se han soltado, que se han liberado de complejos.
Hanna y yo empezamos a componer canciones con catorce años, y desde entonces hemos crecido frente a las cámaras. Ahora nuestras experiencias son otras, nuestra postura ante la vida ha cambiado, y nuestras letras actuales lo reflejan perfectamente. Somos mujeres independientes, mujeres trabajadoras, que estamos bien con o sin novio. En este nuevo disco hay una forma más sarcástica de hablar de las relaciones.
En 2015 dijeron que tenían muy mal gusto para los hombres. ¿Eso ha cambiado?
Con Hannah mejoró, ella se casó así que ya está bien en el amor (risas). Yo sigo sin novio, pero no importa, así me lo paso mejor en las giras (risas).
¿Tienen groupies masculinos?
Groupies no, pero muchas amistades.
¿Cómo ven el debate tan fuerte que hay en nuestro país acerca del machismo en las letras de canciones?
Creo que cada artista está en su derecho de quitar o poner lo que quiera en sus letras. Nosotras componemos canciones que hablan sobre las cosas que nos pasan, siempre pensando que tenemos fans de todas las edades, y siendo muy coherentes con nosotras mismas. En mi caso, si creo que a mi papá y a mi mamá les va a gustar la canción, la publico (risas). Mi hermana y yo respetamos lo que cada cantante quiera decir a través del arte, pero para nosotras es importante ser congruente con lo que somos y con los valores que tenemos.
Maluma dice que escribir letras machistas no lo convierte en machista. ¿Es incoherente con lo que piensa?
Mi hermana y yo le conocemos porque hizo un dueto con nosotras, y la verdad es que fue un caballero. No podría hablar mal de él. Si esa es la manera en la que quiere expresarse, es libre de hacerlo. Puede que esté metiéndose en un papel, sacando algo de dentro, desahogándose, lo que sea. Hay que dar libertad a los artistas. No hay que juzgar tanto a la gente por su arte.