Música

La Fundación SGAE organiza la cuarta edición de «Flamencos y mestizos»

Con las actuaciones de Manzanita, Lin Cortés, La Negra, José Carmona «Rapico», Diego Villegas y María Mezcle

NACHO SERRANO

La Fundación SGAE ha organizado una nueva edición del ciclo Flamencos y mestizos del 9 al 11 de diciembre, a partir de las 21:00 horas en la Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado, 53. Precio: 5,50 euros. Venta anticipada en taquilla y en ticketea.com). La muestra musical contará con las actuaciones de Manzanita, Lin Cortés, La Negra, el bailaor José Carmona ‘Rapico’, Diego Villegas y María Mezcle.

El ciclo arrancará el viernes 9 de diciembre con el estreno de Manzanita, que presenta bajo el título de Sombras y Sueños su primer trabajo discográfico con temas propios. Lin Cortés, el ‘Prince Cordobés’ tal y como lo califican algunos, mostrará esa misma noche la revolución del nuevo flamenco con su proyecto Gipsy Revolution. Al día siguiente, el sábado 10 de diciembre, se podrá escuchar la voz rota y desgarrada de La Negra, que se presenta en la Sala Berlanga con su tercer álbum de estudio, Colores, y el baile de José Carmona ‘Rapico’, que ofrecerá su espectáculo Errante. Dos artistas de San Lúcar de Barrameda, el multi-instrumentista Diego Villegas y la cantante María Mezcle, que presentará en Madrid Desnuda, su último proyecto, cerrarán la muestra el domingo 11 de diciembre.

Flamencos y mestizos es una muestra creada para ofrecer una ventana a artistas emergentes que indagan en la frontera entre el flamenco profundo y el flamenco mestizo a través de las composiciones, el baile y el cante. Esta es la cuarta entrega de este ciclo (se ha desarrollado también en diciembre de 2015, marzo y junio de 2016), dirigido por el productor, compositor y cantante Paco Ortega.

Los artistas

Manzanita . Creció rodeado de los nombres más destacados del flamenco como José Mercé, Camarón o Chiquetete, que compartían amistad con su padre, José Ortega Manzanita, de quien ha heredado nombre y talento. Debutó con su padre en 1998, colaborando en el disco Por tu ausencia y desde entonces no se ha bajado del escenario. Ahora presenta su tercer disco, el primero con temas propios, Sombras y Sueños, con el que pretende desprenderse de la sombra de su padre y alcanzar sus propios sueños.

Maestro de la fusión de estilos y punta de lanza del nuevo flamenco, Lin Cortés es uno de los artistas más respetados del panorama nacional. Su estilo descarado, que asoma entre el pop de vanguardia y el flamenco le han permitido colaborar con artistas como Enrique Morente, Vicente Amigo, Raimundo Amador, Rosario Flores o Antonio Carmona y estrellas internacionales como Howe Gelb o Buddy Miles. En la actualidad se encuentra inmerso en la gira de presentación de su último disco, Gipsy Evolution.

Amparo Velasco se esconde tras La Negra, artista surgida en 2006, dentro del selectivo concepto artístico que significó Casa Limón. Su voz rota y oscura, que combina con ritmos africanos y sonidos del jazz son sus principales atributos dentro del flamenco contemporáneo. Con dos trabajos de estudio, 2016 se presenta como el año de su consagración definitiva gracias a Colores, un espectáculo lleno de emociones y con una intensa puesta en escena.

Apodado artísticamente como ‘Rapico’, José Carmona es un joven bailaor con una gran proyección. Proveniente de una familia de artistas, se ha formado en ballet clásico y flamenco de la mano de maestros como Farruquito, José Maya o Manuela Carrasco. En los últimos años ha colaborado con guitarristas flamencos como Tomatito o Pepe Habichuela y ha emprendido una gira mundial como artista solista con la compañía de Tito Losada. En la actualidad, está inmerso en su nuevo espectáculo Errante.

Diego Villegas , nacido en Sanlúcar de Barrameda, ha crecido en un entorno flamenco y apasionado por la música. Desde pequeño se inició en los estudios musicales, conocimientos que le ha permitido revolucionar el flamenco a través del empleo de instrumentos de viento, “ajenos” a este género, como el saxofón, la flauta, la armónica o el clarinete. Bajo de Guía, el barrio más conocido de su tierra natal, titula su primer trabajo discográfico, en el que Villegas coquetea con el jazz, la bosa o los ritmos latinos.

Descendiente de María Vargas, María Mezcle se inició en el flamenco de niña. Con 11 años ganó sus primeros concursos de cante y comenzó a recorrer las peñas flamencas. En 2010 publicó su primer disco: María Mezcle, producido por Gerardo Núñez. A partir de entonces, ha colaborado con grandes artistas como Miguel Poveda o José Mercé y se ha subido a escenarios de todo el mundo, habiendo acompañado al Ballet Nacional de España como cantaora. En la actualidad, se encuentra presentando su segundo álbum de estudio: Desnuda.

PROGRAMACIÓN

Del viernes 9 al domingo 11 de diciembre

Horario 21:00 horas.

Entrada: 5,50 euros €

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE

Manzanita

Lin Cortés

SÁBADO, 10 DE DICIEMBRE

La Negra

José Carmona 'Rapico' (Baile)

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE

Diego Villegas

María Mezcle

La Fundación SGAE organiza la cuarta edición de «Flamencos y mestizos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación