La Fundación Padre Arrupe celebra su Concierto benéfico de Navidad

El Auditorio Nacional acoge la XXII edición de la cita, cuya recaudación se enviará a zonas desfavorecidas de El Salvador

Nacho Serrano

Todo empezó hace más de 35 años cuando el Padre Juan Ricardo Salazar-Simpson fue destinado a El Salvador en plena guerra civil. Después de unos años de trabajo y dedicación hacia los más desfavorecidos, comprendió que la manera más eficaz de ayudar a construir un futuro mejor para los niños nacidos durante el conflicto armado es la educación, y con esta visión, nace en 1992 la Fundación Padre Arrupe , una fundación familiar con la misión de ofrecer a los niños salvadoreños una educación basada en la excelencia académica y humana que les brinde una oportunidad real y les capacite para competir en igualdad de condiciones en un mundo cada vez más global y competitivo.

Coincidiendo con el 20º aniversario de la apertura del Colegio Español Padre Arrupe en el distrito de Soyapango, la Fundación Padre Arrupe, vuelve a celebrar su tradicional Concierto de Navidad en el Auditorio Nacional de Música el próximo martes 27 de noviembre a las 19:30h .

En su 22ª edición, la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía , bajo la batuta de la directora de Orquesta Silvia Sanz Torre, volverán a ser los encargados de este mítico recital dirigido a todos los públicos, donde tanto niños como mayores podrán disfrutar de este evento solidario y familiar en una época del año tan especial.

Las entradas ya están a la venta a través de los distintos canales del Auditorio Nacional: teléfono (902 22 49 49), internet (www.entradasinaem.es) y taquilla (entrada por la Plaza de Andrés Segovia). Todas aquellas personas que no puedan asistir pero quieran colaborar, podrán comprar “Fila 0” a través de la página web de la Fundación Padre Arrupe, donde también podrán hacerse socios.

Como cada año, la recaudación de fondos obtenida en este concierto se destinará a la financiación del proyecto educativo y de salud de la Fundación en una de las zonas más vulnerables de El Salvador. Este país sufrió en 2017 la mayor tasa de homicidios del mundo: según el último informe Insight Crime, casi 11 personas fueron asesinadas al día, concretamente 3.947 homicidios al año. La infancia es uno de los sectores de la sociedad más afectados por esta violencia e inseguridad. Cada día miles de niños corren el riesgo de ser captados por las maras o pandillas callejeras que se dedican a la extorsión, al tráfico de personas y al tráfico de drogas. 12.000 alumnos abandonaron sus estudios por insecuridad en 2017 y sólo el 20% de los salvadoreños continúan sus estudios después de los 18 años.

En este contexto, desde 1998 el Colegio Español Padre Arrupe beca al cien por cien de los 1500 alumnos en riesgo de exclusión social que educa cada año. Todos ellos son de Soyapango, segundo distrito más violento y pobre de El Salvador. Pese a sus bajos recursos, el éxito académico de estos estudiantes es sobresaliente: en 2015 fue reconocido como el mejor colegio del país, mientras que la Clínica Asistencial Padre Arrupe ya atiende a más de 60.000 pacientes al año.

El dinero recaudado en este XXII Concierto de Navidad, además de consolidar el proyecto educativo becando a más jóvenes, tiene como objetivo ayudar a mejorar el nivel de la educación pública en todo El Salvador. Para ello, buscan digitalizar el programa educativo con el que ya cuentan y que ha demostrado su eficacia, así como formar a docentes y directores de escuelas de todo el país para que puedan ponerlo en práctica con sus alumnos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación