Música
Françoiz Breut: «Espero que los franceses hagamos lo correcto en las elecciones»
La cantante gala presenta su nuevo disco «Zoo» dentro de los conciertos Voces Femeninas SON Estrella Galicia
No se puede entender la nueva escena musical francesa sin Françoiz Breut . Los años 90 fueron una época de renovación de lenguajes en la que bandas como Diabologum, Katerine y artistas como Dominique A, Yann Tiersen o la propia Breut irrumpieron con fuerza, sin ataduras y con mucha frescura, canalizando los sentimientos de toda una generación. Ahora, dos décadas después de su debut discográfico, la polifacética artista (también es ilustradora) vuelve tras un parón de tres años con un nuevo disco en el que demuestra no haber perdido ni un ápice del talento que sedujo a Dominique A, quien la empujó para que empezara una carrera en el mundo de la música. Repleto de instrumentaciones exuberantes que lo convierten en un álbum alegre y estimulante que crea atmosferas cercanas al trabajo de Breut como ilustradora, «Zoo» está habitado por una euforia contagiosa donde la música es un campo de juegos.
¿Cómo ha sido la preparación de la gira para presentar este disco?
La verdad es que el ambiente estaba particularmente cargado aquellos días, ya que el comienzo del proceso coincidió con los ataques de París en 2015. Además, nuestro teclista Antoine Rocca (con el que hicimos la última gira y grabamos el último disco) decidió que su trabajo como arquitecto era más impotante que ir de gira, así que nos dejó. Hicimos varios castings antes de que saliera el nuevo disco, y encontramos a un buen músico relativamente rápido: Romeo Poirier. Él hizo la primera parte de la gira, tocando teclados y batería, y nos daba un toque más electro-pop. Después decidimos trabajar con Marc Melia Sobrevias, otro teclista buenísimo. Después de toda esta etapa algo turbia, nuestro disco salió una semana antes de los ataques en Bruselas.
¿Se respira un ambiente más tranquilo en la ciudad ahora?
Sí, las cosas están más calmadas, pero no sé qué es lo que nos tendrán preparado ahora. Y me refiero a los partidos políticos conservadores. Quizá se acerque una tercera guerra mundal con Putin y Trump en el poder. Es difícil ser optimista con esos tipos. Espero que los franceses hagamos lo correcto en las elecciones presidenciales y votemos bien.
¿Cuál era su estado de ánimo cuando escribió estas nuevas canciones?
Las compuse entre 2014 y 2015, en una etapa de mi vida bastante tranquila y feliz, un período perfecto para hacer música. Los puntos de partida siempre son difíciles de establecer, es algo que tiene que ver con encontrar la forma de que los textos despeguen y vuelen hacia atmósferas adecuadas, dejándome llevar por ideas de todo tipo, algunas más absurdas y otras menos, pero siempre evitando tomarme demasiado en serio a mí misma. Busqué hacer canciones que tuvieran el ritmo suficiente como para mantener la energía que sentimos en la última gira. Hemos trabajado mucho en el ritmo de las palabras, para que suenen como música... buscando la palaba perfecta para ensamblarla con la música en cada momento.
¿Le resulta fácil componer?
No, no es un proceso fácil para mí, de hecho a veces se convierte en una verdadera tortura. Bueno, estoy exagerando un poco (risas)... Pero sí es verdad que una canción es como un buen vino, que tiene que madurar, hay que probarla para saber si es buena. Por eso a veces las canto en directo antes de grabarlas.
¿Cómo fue llevar esos temas al estudio, cómo fue la grabación?
Antes de entrar al estudio estuvimos varios meses trabajando en las demos con Stéphane aubersy (mi guitarrista y multiinstrumentista), y después de eso ensayamos durante otro mes con la banda completa. Después nos encontramos con Adrian Utley en Bistol, y la idea fue grabar en directo, sin perder ni un segundo. Tres semanas es muy poco tiempo para un músico de Portishead (risas). A Adrian le gustaron las demos así que no cambió nada, ¡y eso que pensábamos que nos cambiaría casi todo!
¿Cómo recuerda sus inicios en esto de la música?
Fue en 1997, y estaba totalmente protegida por Dominique A. Fue una buena manera de trabajar y a la vez estar como escondida tras una cotina de humo.
¿Se sentía parte de una familia en aquel momento?
Sí, me sentía así cuando giraba con Dominique, Katerine, Diabologum, Perio... pero ya he perdido ea conexión francesa. Ahora he encontraro una pequeña familia en Bélgica, una familia de sustitución (risas) con muy buenas bandas: VO, Mièle, Le ton Mité, Fred Deltenre...
¿No tiene contacto con Dominique A?
Tuvimos un hijo juntos, ahora tiene 18 años y está viviendo conmigo. Él es la vía que me conecta con su padre, pero desde que Dominique volvió a Francia hace cuatro años, no lo he vuelto a ver. Hace ya demasiado tiempo.
¿Con quién le gustaría hacer un trabajo de colaboración?
Con gente como Haushka o Colleen, de los que soy muy fan. También me gustan mucho The Knife y Austra. Y me gustaría hacer dibujos animados con música. Pero lo que más me apetece ahora es hacer un disco de versiones, para hacer una pausa. Ahora me gustaría ser sólo intérprete, y estoy pensando cómo podría hacerlo ofreciendo algo novedoso.
Françoiz Breut en Teatro del Arte, martes 18 de abril, 21:30h. Voces Femeninas SON Estrella Galicia . Desde 15€ en SON Tickets .