Diez propuestas teatrales para el fin de semana
ABC selecciona una decena de montajes de entre la variada y numerosa oferta de la cartelera teatral
1
«Tierra del fuego»
Inspirada en un hecho real, «Tierra del Fuego» cuenta la historia de una ex azafata israelí, víctima de un atentado en el que resultó herida y su mejor amiga muerta. Veintidós años después decide visitar y encontrase con el terrorista autor del atentado, quien está detenido en una prisión de Londres, condenado a cadena perpetua. El relato se propone reflexionar sobre la necesidad de escuchar la historia del otro, del enemigo, como condición necesaria para iniciar un diálogo. Y comenzar a esbozar la paz y la convivencia pacífica como posibilidad.
Autor: Mario Diament. Director: Claudio Tolcachir. Intérpretes: Alicia Borrachero, Tristán Ulloa, Abdelatif Hwidar, Juan Calot, Malena Gutierrez, Hamid Krim. Del 21 de abril al 5 de junio. Naves del Español (Sala Max Aub). De martes a sábado, a las 20.30 horas. Domingos, a las 19.30 horas. A partir del 1 de junio de martes a domingo a las 20.30 horas. Precios: Tribuna A: Martes, miércoles y jueves:16, 50 € Viernes, sábado y domingo: 22 € Tribunas B y C: Martes, miércoles y jueves:14, 50 € Viernes, sábado y domingo: 20 €
2
«El rey león»
Visto por 80 millones de espectadores y ganador de 70 premios, este increíble musical con más de 19 años sobre los escenarios de Broadway cuenta con las canciones de Elton John y Tim Rice, y la música de Lebo. M y Hans Zimmer. Un espectáculo único cargado de valores familiares, que demuestra la vinculación de cada uno de nosotros con nuestras raíces. «El rey león» hace que el espectador recapacite sobre la importancia de cada una de nuestras acciones y el efecto que causan en nuestro entorno, así como la importancia de sentir que pertenecemos a un grupo, y como todo ello conforma nuestro destino. Además un canto al respeto y al amor por la naturaleza. Cuenta la historia de Simba, un cachorro de león sucesor al trono de su padre, Mufasa. Pero su tío Scar trama un malvado plan para matar a su hermano y alejar a Simba.
Autores: Tim Rice, Elton John, Lebo M. Mark Mancina y Roger Allers. Directora: Julie Taymor. Principales intérpretes: Michel Jáuregui, David Comrie, Sergi Albert, Zama Magudulela, Cristina Llorente, Yelena Lafargue, Esteban Oliver, Antonio Curros, David Velardo, Damaris Martínez, Rafael Granados y Jaume Giró. Teatro Lope de Vega. Martes, miércoles y jueves, a las 20,30 horas. Viernes y sábados, a las 18 y 22 horas. Domingos, a las 18 horas. Precios: de 41€ a 120€
3
«Reina Juana»
Juana de Castilla, más conocida como Juana la Loca, es uno de los personajes más conmovedores de nuestra historia. En esta obra nos cuenta en primera persona sus vivencias y rinde cuentas a las personas que estuvieron en su vida, antes de morir sola y alejada de lo que más quería: sus hijos. Juana de Castilla fue convertida en una sombra, primero por su marido, Felipe el Hermoso; después por su padre, Fernando el Católico, quien la recluyó en Tordesillas; y finalmente por su hijo Carlos V, que la ignoró. Concha Velasco interpreta a Juana de Castilla en el primer monólogo de su carrera.
Autor: Ernesto Caballero. Dirección: Gerardo Vera. Intérprete: Concha Velasco. Teatro de La Abadía. Del 28 de abril al 5 de junio. De martes a viernes, a las 20,30 horas. Sábados, 18,30 y 21 horas. Domingos, 19,30 horas. Precios: 28 €
4
«La villana de Getafe»
Dice Roberto Cerdá, director del montaje de esta obra de Lope de Vega, que «la diferencia de clases sociales entre ricos y pobres (cortesanos y campesinos) es la base de la historia de «La villana de Getafe», la comedia de Lope de Vega que llevaráa cabo la nueva promocion de la Joven Compania de la CNTC. Un texto dinámico que se pregunta sobre la existencia de los prejuicios entre clases sociales y la verdad de los sentimientos: la fuerza de la mujer que es capaz de adoptar actitudes diferentes para demostrar su valentia; la promesa no cumplida y su consecuente dolor; la dignidad frente a la mentira; el amor (verdadero o no) que encubre el ansia de dinero son algunas de las cuestiones que trataremos de actualizar para que afloren los profundos sentimientos (no exentos de humor) dibujados con maestria por Lope de Vega. De la misma forma que los personajes pugnan por alcanzar sus deseos, nuestro deseo es conformar un camino de formacion y asuncion de experiencia con nuestros jovenes intérpretes».
Autor: Lope de Vega. Versión: Yolanda Pallín. Director: Roberto Cerdá. Reparto: Ariana Martínez, Mikel Aróstegui, Marçal Bayona, Raquel Varela, Paula Iwasaki, Carlos Serrano, José Fernández, Almagro San Miguel, Alejandro Pau, Miguel Ángel Amor, Loreto Mauleón, Nieves Soria, Marina Mulet, Alfredo Noval, Pablo Béjar, Sergio Otegui, Pepa Pedroche. Teatro de la Comedia. Del 20 de mayo al 12 de junio. De miércoles a sábado, a las 20 horas. Martes y domingo, a las 19 horas. Precios: de 4 a 24 €
5
«Cinco horas con Mario»
Este año se conmemora el 50 aniversario de la publicación de Cinco horas con Mario, una de las novelas más importantes de nuestra narrativa contemporánea, que fue llevada a la escena por primera vez el 26 de noviembre de 1979 en el Teatro Marquina de Madrid. Lola Herrera dio vida entonces a Carmen Sotillo y ahora, más de 36 años después, vuelve meterse en la piel de este personaje que cambió para siempre su carrera teatral. La puesta en escena de Josefina Molina y la producción de José Sámano, los mismos que también adaptaron la obra y la estrenaron en su día, vuelven a acompañar a la actriz. La obra se sitúa en marzo de 1966. Carmen Sotillo acaba de perder a su marido Mario de forma inesperada. Una vez que las visitas y la familia se han retirado, ella sola vela durante la última noche el cadáver de su marido e inicia con él un monólogo-diálogo en el que descubrimos sus personalidades y los conflictos de su matrimonio.
Autor: Miguel Delibes. Directora: Josefina Molina. Intérprete: Lola Herrera. Teatro Reina Victoria. Hasta el 12 de junio. De martes a viernes, a las 20 horas. Sábados y domingos, 19 horas.
6
«La rosa tatuada»
Tennessee Williams, explica Carme Portaceli, directora de la función, nos cuenta la historia de una mujer que ha perdido a su marido y decide encerrarse a guardarle luto para siempre. Producto de una educación estructurada y tradicional está convencida de que eso es lo que hay que hacer. Ella vive según las normas impuestas sin ser consciente de que justamente esa es la causa de su sufrimiento. Además, Serafina es inmigrante y consigue el respeto de sus vecinos con un comportamiento «intachable». Pero poco a poco descubre la hipocresía de su vida y, sin proponérselo, afloran sus deseos no reconocidos. Tiene que elegir entre el sexo y la muerte, entre la vida y el ostracismo. Y elige vivir, no puede dejar pasar su vida como si tuviera otra, porque no la tiene.
Autor: Tennessee Williams. Directora: Carme Portaceli. Intérpretes: Jordi Collet, Roberto Enríquez, David Fernández «Fabu», Alba Flores, Gabriela Flores, Ignacio Jiménez, Aitana Sánchez-Gijón, Paloma Tabasco y Ana Vélez. Teatro María Guerrero. Del 29 de abril al 19 de junio. De martes a sábado, a las 20,30 horas. Domingos, a las 19,30 horas. Precios: de 4 a 24 €
7
«MBIG (Mc Beth International Group)»
Quedan solo nueve semanas para disfrutar de esta singular versión del «Macbeth» shakespeariano creado por José Martret para La pensión de las pulgas. «La ambición es el motor, el crimen la manera de alcanzar el éxito, la culpa el resultado y el fracaso la meta que se alcanza. Algo falla por el camino -explica Martret-; cuando empieza la función, Macbeth es el gran vencedor, sus victorias son atronadoras, pero por el camino aparecen tres brujas que le predicen que en un futuro será rey. En ese momento el crimen ya aparece en su mente, que se llena de horribles visiones… Su ambición unida a la de su mujer le impide disfrutar del éxito cosechado, necesita más y necesita llegar a él de la manera más rápida… No se conforma con lo que tiene, pero podría llegar a conformarse si no estuviera casado con una mujer más ambiciosa que él. Lady Macbeth no da tregua, hay que cometer el crimen y alcanzar el éxito ya». Esta versión de cámara, en la que los espectadores pueden vivir la tragedia a escasos centímetros de los actores, está situada en una empresa, MBIG, en los años cincuenta.
Autor: William Shakespeare. Versión y dirección: José Martret. Espacio escénico: Alberto Puraenvidia. Intérpretes: Francisco Boira, Olga Rodríguez/Rocío Muñoz Cobo, Raquel Pérez, Maribel Luis, Aitor Merino, Javier Mejia / Mon Ceballos, Javier Ruiz de Somavia, Pilar Matas, Raúl Tejón y Julio Vélez / José Olmo. La Pensión de las Pulgas. A partir del 2 de junio. Jueves y viernes, a las 20,30 horas. Sábado, a las 18 horas. Domingo, a las 13 horas. Precio: 25 euros.
8
«Cabaret»
Ambientado en el Berlín de 1931, «Cabaret» es el musical que muestra como dejarse guiar por el corazón para sobrevivir en un mundo que se desmorona. Gobernado por su inquietante y divertido Maestro de Ceremonias (MCee), el Kit Kat Club escenifica la convivencia entre el imparable crecimiento de la hidra nazi y la fingida normalidad cotidiana de los protagonistas: la cantante inglesa Sally Bowles y el novelista estadounidense Cliff Bradshaw o el romance otoñal entre Fraülain Schneider y el propietario judío de un floreciente negocio de frutería, Herr Schultz. Incluye canciones emblemáticas de la historia del musical: «Willkomen», «Cabaret», «Money Money...» o «Cabaret».
Autores: Joe Masteroff, John Kander y Fred Ebb. Director: Jaime Azpilicueta. Principales intérpretes: Cristina Castaño, Edu Soto, Daniel Muriel, María Adamuz, Víctor Díaz, Marta Ribera, Enrique R. del Portal, Pepa Lucas. Teatro Rialto. Hasta el 12 de junio. De martes a jueves, a las 20,30 horas. Viernes y sábados, a las 18 y a las 22 horas. Domingos, a las 18 horas. Precios: de 18,40 a 95€.
9
«César y Cleopatra»
En el limbo de la eternidad Cesar y Cleopatra -explica la directora Magüi Mira-, dos de los mayores hitos del poder y la seducción, de la erótica del poder y del poder de la erótica, se reencuentran en 2015. Dos amantes, dos cómplices, dos aliados, dos formas de ejercer el poder, como hombre y como mujer, se enfrentan o se suman. Desde su perspectiva de hoy recuerdan, ironizan y debaten sobre lo que vivieron y lo que han visto suceder en el mundo desde aquel lejano día de su muerte. Unas veces rescatan lo que en sus bocas pusieron los poetas, y otras vuelan en libertad por situaciones que la Historia ha relatado con mayor o menor verdad. En sus recuerdos se ven a sí mismos en su momento real vivido hace más de dos mil años. Dos Cesares, el eterno y el real, y dos Cleopatras, la eterna y la real, se entregan a un apasionante juego, a un combate a cuatro, donde lo que fue, lo que pudo ser y no fue, lo que hubieran hecho de volver a vivir y lo que de ninguna manera quisieran repetir genera un conflicto lleno de humor y emoción».
Dramaturgia: Emilio Hernández. Dirección y espacio escénico: Magüi Mira. Intérpretes: Ángela Molina, Emilio Gutiérrez Caba, Ernesto Arias y Carolina Yuste. Teatro Bellas Artes. Hasta el 5 de junio. Miércoles, jueves y viernes, 20,30 horas. Sábados y domingos, 19 horas. Precios 18 y 19 € (miércoles) y de 21 a 25€
10
«Si la cosa funciona»
Adaptación teatral de la película de Woody Allen «Whatever Works» (traducida en España como «Si la cosa funciona») cuenta la historia de Boris, un misántropo malhumorado que se considera un genio, conoce por casualidad a una mujer treinta años menor que él. Comienza entonces un romance de lo más particular, ya que él actúa, además, como Pigmalión de la joven. Pronto aparece la madre de ella, una mujer de provincias que quiere triunfar en la gran ciudad. Después el padre, que necesita reconocer sus verdaderas pasiones amorosas. Boris tiene que intentar adaptarse a su nueva vida, teniendo en cuenta el alto concepto que tiene de sí mismo y su opinión más bien negativa sobre el resto de la humanidad. No va a ser fácil.
Autor: Woody Allen. Director: Alberto Castrillo-Ferrer. Intérpretes: José Luis Gil, Ana Ruiz, Rocío Calvo, Ricardo Joven, Beatriz Santana. Teatro Maravillas. Del 13 de mayo al 3 de julio. Jueves y viernes, 20,30 horas. Sábados, 19 y 21 horas. Domingos, 19 horas. Precios: 25 €