Teatro

Corazza estrena los ensayos abiertos de «El lenguaje del amor»

Una reflexión teatral sobre el amor no correspondido y sus formas en las obras de García Lorca y Shakespeare

NACHO SERRANO

El Teatro Conde Duque acogerá mañana jueves, 15 de diciembre, el estreno de «El lenguaje del amor», ensayos abiertos dirigidos por Juan Carlos Corazza, con la colaboración de Paula Soldevila. Esta actividad está enmarcada en el proyecto Teatro de la Reunión, una iniciativa pionera que permite al público una experiencia única: asomarse a la ‘cocina’ del teatro y ser testigo de la evolución de los actores, de la creación de sus personajes y del proceso del montaje escénico.

Esta propuesta está compuesta por escenas de «Noche de reyes», «La fierecilla domada» y «Mucho ruido y pocas nueces», de William Shakespeare , y «Doña Rosita la soltera», de Federico García Lorca . En dichas representaciones de Teatro de la Reunión participan actores que dan sus primeros pasos en el mundo de la escena tras varios años de intensa formación actoral.

Los ensayos abiertos tendrán lugar los días 15, 16 y 17 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro de Conde Duque. La entrada es gratuita hasta completar aforo y se puede adquirir en las taquillas del teatro el mismo día de la representación.

El objetivo principal del proyecto Teatro de la Reunión, que desarrolla sus actividades en el Teatro y en la Sala de Ensayos de Conde Duque en diferentes periodos del año, es compartir con el público un enfoque que integra lo pedagógico y lo artístico, y que entiende el teatro como una vía de conocimiento: un compromiso con el desarrollo humano y con la sociedad.

El Estudio Corazza aporta a este proyecto su compromiso con la enseñanza junto con el criterio, el lenguaje artístico y la experiencia en la formación de varias generaciones de destacados actores y actrices internacionales. De esta forma, Conde Duque vuelve a consolidar en su programación una de sus líneas de trabajo más relevantes: el apoyo a la pedagogía del arte y el acercamiento al público a los procesos de creación de diferentes disciplinas artísticas, como la danza, la música o el teatro. El proyecto del Teatro de la Reunión se enmarca dentro de las nuevas líneas de acción del centro para la temporada escénica 2016-2017, ofreciendo propuestas que miran al futuro, para acercar las artes escénicas, tanto el teatro como la danza, a los más jóvenes.

Corazza es uno de los directores y pedagogos teatrales más prestigiosos de nuestro país. Lleva más de 30 años dedicado a la docencia y a la dirección. Estudió en el Conservatorio de Arte Dramático de Buenos Aires, con Carlos Gandolfo y con Augusto Fernandes. Se inició como actor en numerosas producciones de teatro, cine y televisión. En 1990 dirigió su primer espectáculo en España en el CAT (Centro Andaluz de Teatro), en donde también colaboró como profesor, y creó en Madrid el Estudio Corazza para el actor, una de las escuelas de interpretación más influyentes.

Corazza ha impulsado y supervisado proyectos teatrales y cinematográficos de muchos de sus alumnos. Actualmente también imparte cursos y master class en diversos países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación