Poesía
Cinco días para vivir en verso
El Festival de Poesía de Madrid, PoeMaD, tiene lugar del 25 al 29 de octubre en el Auditorio y el Salón de Actos de Conde Duque
El Centro Cultural Conde Duque acoge en su Auditorio la sexta edición de PoeMaD , el Festival de Poesía de Madrid, que se celebra entre el 25 y el 29 de octubre en el Centro Cultural del Ayuntamiento de Madrid, con entrada libre hasta completar aforo. PoeMaD ofrecerá al público sus habituales recitales «Mano a mano» que contarán con poetas como Álvaro Salvador y Laura Cracco, Aurora Luque y Jesús Aguado o Milo de Angelis y Paul Viejo.
Otra cita importante tendrá lugar con el esperado libro de Pere Gimferrer, «No en mis días» (Vandalia), que se presentará en PoeMaD durante una charla entre el autor y el reciente premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Antonio Colinas. Además, y como invitada especial, PoeMaD cuenta este año con la poeta colombiana Piedad Bonnett. Además, el cruce de estéticas y generaciones vendrá de la mano de nuevas miradas que están pisando fuerte en el panorama editorial actual, como Victoria Ash, Elvira Sastre, Óscar García Sierra, Escandar Algeet, Carlos Salem y Elisa Levi.
Varios conciertos destacarán la imprescindible relación entre la música y la poesía: Judit Neddermann hará su especial homenaje a la poesía catalana y Benjamín Prado será el encargado de clausurar el festival con un concierto en el que estará acompañado por Rubén Pozo y Rebeca Jiménez.
Producción propia
PoeMaD presenta también la producción propia «Las siete muertes de Federico García Lorca», un homenaje que el festival quiere hacer al poeta granadino al cumplirse ochenta años de su asesinato, con la música de Cari Rosa Varona y Sergio Matesanz y la polifacética voz de la cantante Alexandra Templier.
El ciclo «Un verso propio» recorrerá las bibliotecas madrileñas del 25 al 29 de octubre con la presencia de editoras, antólogas y poetas impulsoras de trabajos como (Tras)Lúcidas, Peces en la tierra, Casa de luciérnagas, Cien de cien y La tribu de Frida o colecciones como Genialogías o EME. Estos títulos y muchos más se encontrarán también en las librerías de Madrid que celebran junto al Centro Cultural Conde Duque la semana de la poesía, con talleres, mesas redondas y escaparates dedicados. Los libreros madrileños también se unen a PoeMaD para difundir el festival por toda la ciudad y fomentar su imprescindible papel como actores culturales en cualquier iniciativa literaria.