Camerata Musicalis rinde homenaje a Falla con el concierto «Por qué es especial»

Será este domingo 1 de marzo en el Teatro Nuevo Apolo, a las 12.00 horas

Nacho Serrano

La orquesta sinfónica Camerata Musicalis hará su particular homenaje a la mejor música clásica española interpretando el próximo 1 de marzo a las 12.00 horas el ‘Amor brujo’ de Manuel de Falla en el Teatro Nuevo Apolo , en el marco de su proyecto ‘Por qué es especial’, con el que está logrando acercar este género a todos los públicos de una forma atrevida y entretenida.

Por primera vez, la orquesta dirigida por el maestro Edgar Martín incluye una obra de un compositor español en su ‘Por qué es especial’, que cumple ya su tercera temporada consecutiva en el Nuevo Apolo, donde está colgando el cartel de ‘No hay billetes’ en todos sus conciertos el primer domingo de cada mes.

En esta ocasión, CamerataMusicalis quiere poner en valor a Manuel de Falla y a su obra, que, como es habitual en los conciertos de esta orquesta, será desgranada en una primera parte cargada de sentido del humor gracias al peculiar estilo del maestro Martín, el director de orquesta que más divertida hace la divulgación musical.

Para trasladar al público de hoy al ambiente en que Falla compuso su ‘Amor brujo’, la explicación de la obra estará salpicada de bonitos ejemplos musicales, con piezas compuestas por Claude Debussy y Maurice Ravel, entre otros.

Para rendir homenaje al compositor andaluz que logró internacionalizar el folclore español, Camerata Musicalis contará en este ‘Por qué es especial’ con la colaboración de la soprano Rosa Miranda, que se meterá en la piel de Candela, la protagonista de este ‘Amor brujo’.

La unión del maestro Martín y de Rosa Miranda permitirá al público sumergirse en la obra que logró unir lo andaluz con lo gitano de una forma magistral para hacer del ‘Amor brujo’ un hito de la música europea.

La Orquesta Sinfónica CamerataMusicalis nació en 2004 con el firme propósito de hacer la música clásica accesible a todos los públicos y desarrollar una visión de concierto novedosa y personal. Su atrevida apuesta ha obtenido una gran acogida por parte de los espectadores y de la crítica, que han sabido apreciar y valorar una labor didáctica que está triunfando en todos los auditorios en los que actúa.

Tras hacer su presentación en el III Festival Internacional de Música Barroca José de Nebra de Calatayud (Zaragoza) y recorrer Aragón en sus primeros años de andadura con el ciclo ‘Los clásicos en las iglesias de Zaragoza’, la orquesta se instaló en 2008 en Madrid, región en la que desarrolla su actividad principal y donde está cosechando sus mayores éxitos.

Desde su fundación, CamerataMusicalis ha participado en numerosos festivales, entre los que destacan, por ejemplo, el José de Nebra, el de Langa de Duero o el Retromadrid, y ha colaborado con solistas de talla internacional como Miguel Borrego, Josep Lluis Puig, Pilar Constancio, Alexander Trotchinsky o Rubén Fornell, entre otros.

Toda esta trayectoria le ha valido a CamerataMusicalis para ser incluida desde el año 2015 en el prestigioso ‘Libro de Oro’ de la música española.

Desde 2015, CamerataMusicalis ha girado por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid con su espectáculo ‘¿Por qué es especial?’, un formato transgresor de conciertos de sinfonías clásicas que son explicadas en una primera parte muy entretenida en la que se mezclan elementos de otras artes escénicas y que ya han podido disfrutar más de 5.000 espectadores.

‘¿Por qué es especial?’, que se estrenó con la ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ de Dvorak, ha pasado ya por una veintena de auditorios y teatros, entre los que destacan el Teatro de la LuzPhilips Gran Vía y el Cofidis Alcázar, en los que CamerataMusicalis ha colgado el cartel de ‘No hay billetes’ en todas sus actuaciones.

La ‘Pastoral’ y la ‘Eroica’ de Beethoven, la ‘Júpiter’ de Mozart, la ‘Inacabada’ de Schubert, la ‘Italiana’ de Mendelssohn, los ‘Reales fuegos artificiales’ de Haendel o la ‘Serenata para cuerdas’ de Tchaikovsky han formado parte hasta el momento del repertorio de ‘¿Por qué es especial?’, el proyecto más exitoso de CamerataMusicalis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación