El «boom» de las Basik Sessions: música en acústico en una antigua fábrica de toldos

El próximo viernes, Adam Giles Levy, Cuervos y Mauri serán los encargados a partir de las 18 horas de compartir su música con el público

El grupo Conducta Cero, durante una de las sesiones

PLAN B

En una antigua fábrica de toldos, a dos minutos del metro Moncloa, se escuchan sonidos de instrumentos y melodías a viva voz. El ambiente es silencioso, de respeto y admiración, perfecto para que un talento oculto se dé a conocer ante un público entregado, respetuoso y reducido. Son las Basik Sessions, conciertos cien por cien acústicos en un formato íntimo y cercano . La experiencia es única.

El próximo viernes, Adam Giles Levy, Cuervos y Mauri serán los encargados a partir de las 18 horas de compartir su música con el público.

Este proyecto nace hace tres años de la mano de cuatro amigos. Buscaban disfrutar de la música en nuevos espacios y formatos donde se valorará la experiencia, la música y a los artistas. Por las sesiones han pasado más de 100 artistas en estos tres años, entre los que se encuentran Young Forest, Taiacore, Playa Cuberris, Jack Bisonte, Beluga o Ukelele Clan Band.

El formato se ha diferenciado de otras propuestas musicales en Madrid, por su cercanía y comodidad, tanto para público como para los artistas. No es un concierto más. Las Basik Sessions son un reto : el artista se enfrenta cara a cara con un público selecto sin ayuda de equipo, luces o la barrera de un escenario. El público, por su parte, tiene como reto sumergirse en el ambiente y disfrutar de una manera diferente.

Se celebran casi todas las semanas en la calle Hilarión Eslava, 36, en un espacio conocido como Muelle 36 . La información sobre los nuevos artistas que actúan se desvela cinco o seis días antes de la sesión y las entradas se pueden adquirir con hasta dos meses de antelación en basiksessions.com . Como punto a tener en cuenta, las entradas tienen un precio de diez euros y van acompañadas de dos cervezas Mahou para disfrutar mientras tienen lugar los conciertos.

El boca a boca, su mejor «red social»

En la actualidad son cuatro los miembros del equipo de Basik Sessions. Íñigo Iriondo, coordinador del proyecto, Pablo Ramos, encargado de marketing y ventas, Jorge Sánchez, que se ocupa de la gestión de la marca, y Álvaro Pérez, encargado de la programación de los eventos. Estos cuatro jóvenes han trabajado en el proyecto durante tres años , y ahora le han hecho un lavado de cara, con una página web renovada y una nueva estrategia en redes sociales.

En Facebook se puede encontrar toda la información relacionada con los próximos eventos organizados; en Twitter, las noticias más instantáneas; Instagram lo dejan para la difusión de imágenes destacadas de sus conciertos; y Youtube es el catálogo de todos los artistas que pasan por el escenario. Pero, sin duda, la mejor «red social» y en la que más influencia han tenido es el boca a boca.

El «boom» de las Basik Sessions: música en acústico en una antigua fábrica de toldos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación