Música

Austra: «A la gente le da igual que los artistas apoyen a un político o a otro»

La banda canadiense presenta «Future Politics» en el Teatro Barceló, dentro del festival Voces Femeninas SON Estrella Galicia

Katie Stelmanis, cantante de Austra ABC

NACHO SERRANO

Ironías del destino. «Future Politics», el nuevo álbum de Austra , se publicó el mismo día de enero que Donald Trump fue investido presidente de los Estados Unidos de América. Liderada por la carismática Katie Stelmanis, esta banda canadiense adalid del pop sintético de pulso profundo no lanzaba nada desde «Olympia» (2013), un trabajo en el que doblaron la apuesta épica y también la de alcanzar al gran público. Aquel fue un álbum de creación más colectiva, pero en esta ocasión Stelmanis ha sido quien lo ha compuesto y producido todo, y aunque hay contribuciones de otros músicos, se trata de una obra salida solo de su propia visión, en la que ha plasmado un fuerte interés por la teoría política, la sociedad de la tecnología y el futuro de la Humanidad.

La salida de su disco, que tiene connotaciones sociopolíticas evidentes, coincidió con la toma de poder de Trump. ¿Cómo vivió ese día?

Fue un día difícil. Fue una coincidencia que mi disco saliera ese día, no estaba planeado ni nada. Yo estaba en Canadá en ese momento, y muy pocos días después teníamos que empezar la gira estadounidense. Así que estuvimos tocando en Washington D.C. sólo unos días después de la investidura.

¿Qué ambiente había en la ciudad?

La gente estaba bastante atemorizada y triste, pero en nuestros conciertos la atmósfera que se generaban era precisamente la contraria, ya que el público supo conectar muy bien con el mensaje de esperanza que subyace a las canciones. Fue bonito ver que justo después de aquella noticia tan terrible como fue la victoria de Trump, la gente enseguida conectaba con una sensación optimista en nuestros conciertos. ¡No todo está perdido! (risas).

Muchos artistas apoyaron a Hillary Clinton, pero no pareció funcionar. ¿Qué pueden hacer los músicos para construir un mundo mejor?

No, aquello no funcionó en absoluto. Y es que creo que la gente le dio igual, no lo vieron creíble. La contribución de los artistas para que haya un mundo mejor no puede basarse en apoyar a un candidato u otro en unas elecciones determinadas en un momento determinado. Yo creo que lo importante es difundir ideas, mucho más que hacer ese tipo de posicionamientos. Las ideas que expresas con tu arte son las que pueden influir de verdad en el proceso histórico, en la definición de poder y en cómo éste se puede alterar, en cómo lo percibe el pueblo... y eso ya se ha demostrado muchas veces. Con la música, la literatura, el cine... Decir que apoyas a un político no va a cambiar demasiado las cosas.

Este disco ha llegado después de un parón discográfico de cuatro años, en el que sin embargo no ha parado de girar.

Sí. Fueron unos años de muchísimos viajes, muchísimos conciertos, y decidimos parar una temporada. Ahí fue cuando empezaron a surgir las canciones, pasando mucho tiempo en mi casa de Montreal, completamente sola. Creo que nunca había estado tanto tiempo sin ver a mis compañeros de grupo, peo definitivamente nos sentó bien para resetear un poco la cabeza y empezar un nuevo proceso. Cuando empecé a escribir, lo que me salía no era nada luminoso ni optimista. Era más bien melancólico, o incluso depresivo, desesperanzado, pero pude salir de ese agujero emocional a través de una nueva obsesión, la obsesión por el futuro y las infinitas posibilidades que nos plantea. He estado leyendo muchos libros aceca de cuáles son nuestras opciones tecnológicas, políticas y energéticas de cara al futuro, y las he analizado de un modo optimista, pensando en lo mejor que podríamos ser, al menos en cuanto a lo que tiene que ver con las letras de este disco.

Uno de esos libros ha sido «Inventing the future: postcapitalism and a world without work» («Inventando el futuro: postcapitalismo en un mundo sin trabajo»), ¿no es cierto?

Sí, es del mismo tipo que escribió «Accelerationist Manifesto», y habla sobre cómo la tecnología podría acabar con el trabajo físico humano, y de cómo eso podría afectar a las sociedades modernas. La cosa se pone interesante cuando sugiere que, dadas esas condiciones de vida, podríamos no llegar a necesitar el capitalismo, ni ningún otro sistema económico en concreto. Es uno de los temas a los que he dado vueltas en «Future Politics».

En la portada aperece una especie de super-heroína que viene del futuro, ¿supongo que para salvarnos del desastre? ¿Me equivoco o está jugando con la idea de un mesías tecnológico, y no religioso?

No te equivocas, es algo así. Nunca le di demasiadas vueltas a ese concepto, simplemente jugué con esa idea, y me dejé llevar por mis influencias del mundo del cine de ciencia-ficción, que también me gusta mucho.

El día que publicó su disco, decidió colgarlo para que la gente pagase por él lo que estimase oportuno. ¿Cómo se lo tomó su sello discográfico?

(Risas) Al principio mal, y presionaron para que cambiara de idea. Pero después de varias conversaciones conmigo, y de entender el mensaje que había tras las letras del disco, entendieron la propuesta y me apoyaron completamente. Creo que tengo un buen sello (risas).

¿Cómo cree que será el sonido del futuro? ¿Cree que dentro de cien años se escucharán discos como «Future Politics»?

Creo que la tecnología y los ordenadores lo seguirán marcando todo, por supuesto, pero creo que el principal factor de cambio será que estos medios serán cada vez más y más accesibles para todo el mundo. Que cualquier pueda montarse un estudio en su casa será el principal factor de cambio, de evolución en la música, de aquí a unas décadas. O al menos así lo creo yo.

Austra en el Teatro Barceló , jueves 6 de abril a las 21:30h dentro de los conciertos SON Estrella Galicia . Entradas anticipadas a 16 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación