Arias & Alfaro: dos históricos de la música nacional se unen en directo

Los que fueran líderes de Lagartija Nick y Surfin' Bichos ofrecerán un concierto conjunto y único en la Sala 0

Nacho Serrano

Pocas veces dos apellidos han contado tanto sobre la música nacional de las últimas tres décadas. Arias, de Antonio, nos lleva a una Granada arriesgada y chamánica. Allí fundó Lagartija Nick a principios de los noventa para llevar las corrientes del rock experimental y afilado a la escena española. En aquella ciudad también se fraguó su encuentro con Enrique Morente, dando forma a un disco, Omega, que es historia imperecedera de nuestra tradición musical, al mismo tiempo que hoy sigue sonando a vanguardia. Alfaro, de Fernando, nos lleva a Albacete, una ciudad fuera del circuito musical que él, junto a Surfin’ Bichos , puso en el mapa a finales de los 80. Anticipándose a la explosión del indie, dieron forma a un ideario oscuro y fascinante que no ha dejado de influir a músicos de generaciones posteriores. Como también lo hizo con Mercromina, la banda que surgió de las cenizas de Surfin’ Bichos, y en su carrera en solitario.

Fueron dos bandas de provincias las que revitalizaron la escena musical española a finales de los ochenta. Lagartija Nick y Surfin’ Bichos, de Granada y Albacete, sobrevivieron a su destino de generación perdida y se convirtieron en bisagra –con otros que nunca salieron del subsuelo, como Cancer Moon o Los Bichos– para el estallido independiente de los 90. A estas alturas, nadie discute el estatus de Antonio Arias y Fernando Alfaro de padres del indie en este país. Ambos crearon comunidad y guiaron el camino de los grupos que llegarían después. También introdujeron sonoridades rotundas : por fin había alguien en España que seguía la estela voltaica de Sonic Youth, los Stooges o Spacemen 3. Arias y Alfaro estaban destinados a encontrarse. De la misma generación los dos se han mostrado proclives en los últimos tiempos a repasar sus treinta años de carrera. Hablamos de dos personalidades sólidas, cada uno con su particular y arrolladora aureola creativa. Fernando Alfaro, el letrista bíblico, firmó el Nuevo Testamento del rock alternativo. Por su parte, Antonio Arias introdujo los flashes visionarios y el collage distópico que la posmodernidad no proporcionaba. A la vez, ambos han serpenteado por la industria musical en todos sus ángulos, desde las multinacionales hasta la más pura autogestión.

Tres décadas que serán abiertas en canal en un show acústico con la escenografía teatral de M.A. Blanca (cineasta y cantante de Manos de Topo), donde dialogarán por igual las canciones y las reflexiones de los dos artistas, desgranando secretos, mentiras y leyendas de la historia de la música de nuestro país. Un encuentro único encima de un escenario que servirá para hacer un ejercicio de catarsis conjunta . Dos biografías apasionantes, cara a cara. Sus aciertos, sus suicidios, sus caídas y levantamientos. Dos tótems de la música española respondiendo a todas esas preguntas que nadie se ha atrevido a hacer. Dos personalidades básicas para entender la música nacional como ellos dos estaban destinados a encontrarse. Esa unión se materializa ahora, en una gira que pasará por Madrid el próximo miércoles 13 de febrero y que se anticipa como una oportunidad excepcional de presenciar a dos figuras totémicas del rock en castellano. En un show acústico con una escenografía teatral a cargo de M. A. Blanca (cineasta y cantante de Manos de Topo), las canciones y las experiencias de Arias y Alfaro dialogarán entre sí . Un ejercicio de catarsis y sensaciones a lo largo de tres décadas.

Cuándo: Miércoles 13 de febrero, 21:00h

Dónde: Sala 0, Madrid

Venta de entradas: SON Tickets

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación