Teatro

«Alma y cuerpo: La habitación luminosa»

Este juego dramático invita a penetrar en el universo poético de Santa Teresa de Jesús, Emily Dickinson, Charles Baudelaire y Luis Cernuda

Irene Escolar y Silvia Abascal, en «La habitación luminosa», del ciclo Alma y cuerpo Ángel de Antonio
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué sucedería si se encontraran frente a frente Santa Teresa de Jesús y Emily Dickinson ? ¿Y Charles Baudelaire y Luis Cernuda ? Este es el juego dramático que nos invita a penetrar en Alma y Cuerpo el universo poético de estas cuatro figuras de la literatura universal. Un espectáculo singular dónde dialogan la danza, la poesía y el teatro de la mano de grandes artistas de la palabra y el movimiento. Carlota Ferrer, su directora, y José Manuel Mora, su dramaturgo, aseguran que «hemos intentado mantener vivo el resplandor de cada uno de los poetas y, al mismo tiempo, poder hablar de lo que más nos impactó de estos genios creadores: el refugio interior de "La Habitación Luminosa" como único espacio posible para la mujer a la hora de crear; y el poder demoníaco del deseo y la imaginación en "La Hora Oscura de la creación": ese instante en que el poeta aspira y mata lo vivo para transformarlo en poema. "Alma y Cuerpo" es un díptico del Amor y el Deseo cuyo verdadero cometido no es otro que regalar al espectador el instante de soledad compartida de un poema hecho voz».

«Alma y cuerpo: La habitación luminosa». Textos de Santa Teresa de Jesús y Emily Dickinson. Dramaturgia: José Manuel Mora. Dirección: Carlota Ferrer. Intérpretes: Silvia Abascal, Irene Escolar, Olga Pericet, Paloma Díaz, Diego Garrido. Teatro Español. Hasta el 5 de junio, a las 20 horas. Entradas: de 4 a 20 €

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación