Agenda de conciertos del fin de semana del 20 al 22 de mayo en Madrid

La visita de Bruce Springsteen en el Bernabéu eclipsa cualquier otro «show», aunque eso no quiere decir que no haya calidad: The Wedding Present, Coti, Manolo García,...

El Boss llega al Bernabéu Reuters

ABC.ES

1

La Buena Vista, pop elegante «made in Madrid»

El grupo madrileño La Buena Vista (o LBV) presente en el panorama musical desde hace más de 4 años, acaba de grabar su segundo EP «Contrapunto», el más completo y, además, el que mejor refleja su espíritu: combativo, luminoso, lleno de matices y cambios de tercio. «Es un disco que nos está dando muchas alegrías, hemos trabajado mucho en él y ahora empezamos a recoger algunos frutos», comentan sus miembros. «Es verdad que la primera reacción de mucha gente es de sorpresa, de estupor, por el enorme cambio con respecto del anterior trabajo de la banda, «Los Días Cantados»; un disco mucho más introspectivo, con una predominancia de la voz y las letras sobre la música que se granjeó la etiqueta de «pop gourmet». Este nuevo álbum no tiene nada que ver. Hemos girado 180 grados , mantenido nuestro sello pero investigando y jugando con el tempo y el estilo. Y eso hace que la gente que nos sigue desde hace años necesite un tiempo para asimilarlo. Pero una vez pasado este lapso, creemos que engancha. ¡O eso nos han dicho!».

El concierto tendrá lugar el 20 de mayo en la sala Taboo a partir de las 22h. Entradas a 8 euros anticipada , 10 en puerta.

2

Supersubmarina, indie jienense virgen extra

Supersubmarina es una banda jienense nacida en 2007 en Baeza de la mano de Jose Chino (voz y guitarra) y Jaime (guitarra y coros). Han compartido escenario con bandas como Pereza, Iván Ferreiro, Vetusta Morla, Lori Meyers, Marlango o Russian Red, entre otros. Después de Santa Cruz, la formación nos presenta su nuevo álbum, que lleva por título «Viento de cara» y la gira El Mañana Tour, con nueva escenografía y nuevos músicos.

El concierto es en el Barclaycard Center (Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid; Avenida de Felipe II, s/n) y las entradas cuestan de 19 a 27 euros. Se pueden comprar aquí . Esto comienza a las 21:30 horas.

3

Tomavistas: The Wedding Present, Chucho, TAB,...

The Wedding Present, Neuman, Chucho, Australian Blonde y Triángulo de Amor Bizarro son algunos de los artistas que conforman el cartel del Tomavistas Festival 2016. Este festival está destinado a un público con inquietudes, amante de lo auténtico y lo fascinante y con ganas de investigar. Completan el cartel Grupo de Expertos Solynieve, Mucho, Perro y Novedades Carminha, entre otros.

La cita será del 20 al 22 de mayo en el Parque Tierno Galván de Madrid. El abono cuesta 50 euros y la entrada de día 30. Se pueden comprar las entradas aquí.

4

Peter Bjorn & John, mucho más que «Young folks»

Este grupo de amigos de la infancia rompió el molde hace una década entera con una de las canciones más pegadizas con silbidos repetidos, su mítica Young Folks. El tiempo ha demostrado que detrás de esa gran canción había talento para rato, una carrera que está a punto de entrar en su séptima etapa con su nuevo disco «Breakin Point». Tocan en la sala Changó Live (Calle Covarrubias, 42) este viernes 20 de mayo. Las puertas se abren a las ocho y las entradas se pueden comprar aquí.

5

Manolo García, nunca es tiempo perdido verle

«Todo es ahora» es el nuevo trabajo de este cantante. Manolo García (Albacete, 1955), quien fuera el líder carismático de una de las bandas españolas más importantes, El Último de la Fila. Después en solitario continuó el rumbo exitoso anterior y ahí sigue al pie del cañón. Ahora tienes la oportunidad de verle este sábado en el Barclaycard Center (Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid; Avenida de Felipe II, s/n). Las entradas cuestan de 29 a 50 euros y el concierto abre sus puertas a las 19:30 horas.

6

Un Boss en el Bernabéu

Coincidiendo con el lanzamiento del box set «The Ties That Bind: The River Collection», Bruce Springsteen vuelve a la carretera. El Boss vendrá con la E Street Band y su gira «The River Tour», que comenzó el pasado 16 de enero en Pittsburgh. Y este sábado 21 lo tenemos en el Bernabéu.

La crónica de su concierto en Barcelona, firmada por David Morán, y cuyo titular es «El Camp Nou se deja arrollar por el río imparable del Boss», comienza: «Apareció Springsteen en el Camp Nou rodeado de sus músicos, ese gang imparable que es la E Street Band, el público rugió con ganas y en solo unos segundos se evaporó todo lo demás. Adiós a las quejas por las colas y las rigurosas medidas de seguridad y adiós también a ese cielo encapotado que cubrió el estadio desde media tarde y regó con un poco de lluvia las horas previas al concierto...».

El concierto se celebra en el Santiago Bernabéu (Avenida Concha Espina, 1) y comienza a partir de las 18 horas.

7

Sharif, rap con mucho sentimiento

Sobre los márgenes es el nuevo disco de Sharif, este compositor que lleva casi dos décadas escribiendo versos para Fuck Tha Posse, la banda que con su primera maqueta consiguió el reconocimiento y respeto del público. En 2011 publicó su primer álbum en solitario, A ras de sueño, en el que contó con Hazhe y Lex Luthorz. En su segundo disco cuenta con Lex Luthorz como productor y las colaboraciones de Sélas, Acción Sánchez, R de Rumba y Rapsusklei, entre otros.

Se le puede ver en la Sala But (Barceló, 11) a partir de las 20 horas del sábado 21. Las entradas se pueden comprar aquí.

8

Coti presenta «Qué esperas»

Su primer disco, lleno de optimismo y de un pop rock desenfadado y luminoso le sacó de las tareas únicas de productor. Después llegó «Canciones para llevar». Su tercer álbum fue «Esta mañana y otros cuentos» y en él recogía sus mejores temas y tres canciones nuevas y contó con la colaboración de Julieta Venegas, Paulina Rubio, Josemi Carmona e Ismael Serrano. Tras Gatos y palomas, Malditas canciones y Lo dije por boca de otro, el argentino regresa con «Qué esperas».

El concierto se celebrará en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez (Postas 5). Comienza a las 20 horas y las entradas se pueden comprar aquí.

9

Raúl «El Balilla», desparpajo de raza

Este domingo tenemos a Raul Vidal Guillamon, más conocido como «El balilla», que tras su paso por la Voz Kids sacó un par de discos y un tercero, llamado «D´Caramelo», con el que nos quiere poner a bailar nuevamente a todos.

El concierto tendrá lugar en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía (Gran Vía 66) a las 13 horas. Las entradas cuestan 16 euros.

10

Jazz a cargo de Ignasi Terraza Trío y Luigi Grasso

Inspirado en el estilo clásico de Nat King Cole y Wes Montgomery, Terraza mantiene el encanto del jazz antiguo, poblado de melodías y que respeta a los grandes clásicos sin renunciar a la búsqueda de caminos propios para la expresión de su propio estilo.

Toca el domingo 22 a las 21 horas en el Café Central (Puerta del Ángel 10). Cuesta 15 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación