Gastronomía

Seducción a la carta: entre guisos y cócteles

Cocina clásica y bien resuelta en un nuevo establecimiento en Infanta Mercedes

Interior del local SEDUCCIÓN A LA CARTA

CARLOS MARIBONA

Cada vez es más frecuente encontrar restaurantes que añaden a su oferta barras de tapas y de coctelería como forma de incorporar nuevos atractivos para sus clientes con espacios informales y relajados. Uno de los últimos en incorporarse a esta tendencia es Seducción a la Carta, abierto en octubre y que tiene detrás a dos veteranos profesionales de sala, con larga trayectoria en Madrid.

Uno es Buenaventura García , que fue sumiller en el desaparecido El Amparo y que en los últimos tiempos ha dirigido Higinio's, un restaurante de lujo con ciertas ínfulas en el barrio de Salamanca. El otro, Ángel Sánchez, maitre entre otros sitios del Asia Gallery en el hotel Palace. Ambos se ocupan de la sala de esta nueva casa.

En los fogones han incorporado a un cocinero de corte tradicional, Eloy Monzón , quien estuvo anteriormente en Castelló 9, Puerta 57 y en la última etapa en El Puchero. La contratación de Monzón es toda una declaración de intenciones sobre la línea que se busca: cocina clásica , bien resuelta y sin mayores complicaciones. Una oferta de platos que se centran mucho en los productos de temporada, ceñidos por tanto a la estacionalidad.

En contra de lo que es habitual, al entrar en el local aparece primero el comedor. Y hay que pasar hasta el fondo del establecimiento para encontrar el espacio informal dedicado tapas y a coctelería . Un pequeño hándicap ya que desde la calle no se ve esta zona lo que complica que quienes pasen por delante se animen a entrar a la barra. Desconcierta un tanto la decoración, a base de maniquíes, como si de una tienda de moda se tratara.

Espárragos blancos

Salvo contadas excepciones, como el inevitable ceviche de corvina (16 €), convertido ya en una plaga en los restaurantes madrileños, o el tartar de atún rojo (21), al que le ocurre exactamente lo mismo, la carta reúne platos tradicionales variados, pensados para satisfacer a un público amplio. Se puede empezar, por ejemplo, con unas agradables anchoas ahumadas, de las que elabora Casa Santoña, presentadas sobre tostadas de pan y cubiertas con vinagreta de tomate (17). En plena temporada, se pueden tomar estos días unos buenos espárragos blancos (16), simplemente cocidos, que se sirven acompañados con dos salsas, mayonesa y vinagreta . Probamos también la tortilla de bacalao (13), muy insípida. El cocinero cae en el habitual error de desalar excesivamente el bacalao para dejarlo al gusto de una mayoría de madrileños, o lo que es lo mismo, sin sabor. Todo lo contrario ocurre con escabeche de bonito (19), recomendación del día, algo pasado de vinagre.

La cocina de Monzón luce mucho más a la hora de los guisos, en los que saca a relucir su buena escuela. Por ejemplo con el rabo de toro estofado al vino tinto (18), y muy especialmente con el sabroso pollo de corral guisado (16). Va siendo poco habitual encontrar guisos de pollo en las cartas de los restaurantes madrileños. Y este resulta francamente bueno, acompañado además con patatas bien fritas. Postres caseros (6) pero con escaso interés. En la parte positiva, una notable carta de vinos y los buenos cócteles de Fernando López.

–Dirección: Infanta Mercedes, 31. Tel. 91 599 64 96. Cierra domingos noche. Barra.

Lo mejor : Los guisos.

Precio medio : 45 €.

Calificación : 6.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación