Planes para no perderse en Madrid el fin de semana del 16 y 17 de julio

Conoce la oferta más interesante de la capital este sábado y domingo

ABC.es

Exposiciones, música, bares, teatro...Madrid cuenta con planes para todos los gustos y para que lo compruebes te proponemos una selección para que disfrutes al máximo durante el fin de semana:

Sábado

El sábado por la mañana te proponemos un plan para disfrutar con lo más pequeños de la casa: la compañía Audrey Monroe presenta «Princesas, caracoles y encantamientos» en la Plaza Vieja de la calle Sierra Vieja de Vallecas . La función está dirigida a niños de a partir de 3 años y es interactiva, en formato de diálogo.

A media mañana, puedes conocer el paisaje y la fauna de Madrid de hace 10 millones de años. Se trata de una propuesta que hace la Universidad Complutense de Madrid y el Museo Nacional de Ciencias Naturales que han organizado este sábado y domingo (10.30, 11.45 y 13.00 horas) unas Jornadas de puertas abiertas en las excavaciones arqueológicas del Cerro de los Batallones .

Por la tarde, te ofrecemos un plan alternativo. El centro cultural Conde Duque , alberga la exposición «La cultura escénica en el primer tercio del siglo XX español» , un proyecto con más de 400 piezas que sirven para explorar el mundo que rodeaba a actrices, bailarinas, actores y todo lo que rodeaba al mundo del espectáculo en esa época.

A media tarde, conviértete en actor por un día. Este fin de semana el espacio cultural del Matadero , nos propone participar en el Festival de Ártes Escénicas de Madrid que se celebra del 1 al 17 de julio. En el taller «Amor Líquido en el siglo XXI», desde Frinje nos proponen una reflexión sobre la necesidad que tenemos los seres humanos de relacionarnos para tener la sensación de seguridad y de unión que nos puede rescatar en los malos momentos. Pero también de un sentimiento básico del hombre que es la desconfianza y el miedo a perder nuestra propia libertad.

Por la noche, échate unas risas con la comedia «A media luz los tres» de Miguel Mihura. Una obra de teatro con las actuaciones de Fernando Cayo, Pepa Rus y Javi Coll que proponemos para terminar la semana con una sonrisa o incluso con risas. La entrada al espectáculo cuesta 21 euros. Esta representación cuenta las aventuras de Alfredo, un ligón de campeonato que tiene como objetivo a tres mujeres, Mariví, Elena y Lulú, que tendrán que lidiar con este personaje que se puede calificar de «elegante-hortera».

Y para acabar bien la noche, Wainwright llega a Madrid 3 años después de su última actuación en la capital, aunque esta vez en un escenario más regio: El Teatro Real de Madrid (Plaza Isabel Segunda s/n). Será a las 21.30 y las entradas se pueden adquirir desde 44.22 euros.

Domingo

El domingo por la mañana te proponemos disfrutar en el Museo Reina Sofía del trabajo de Wifredo Lam se impregna de referencias plurales , fruto de una mirada atenta al contexto, desde los maestros del Museo del Prado en primera instancia, hasta las formas del expresionismo alemán.

A media mañana, la Junta Municipal de Retiro organiza una actividad destinada a los más pequeños que constará de dos partes. Una «gymkana» que tiene el nombre de «El tesoro de La Cabaña» y un taller para realizar imanes en el que podrán participar las familias al completo . Un taller creativo al que se puede asistir completamente gratis en el aula ambiental, «La Cabaña del Retiro», del Paseo Fernán Núñez número 10.

Para que comas bien, te sugerimos Fismuler, un nuevo restaurante que supone una de las más recientes aperturas, la avala Nino Redruello, heredero de La Ancha, el restaurante familiar convertido en un grupo con el añadido de Las Tortillas de Gabino y La Gabinoteca. También participa en Tatel, aunque en este caso Redruello se limita a ser asesor culinario de un espacio de moda en el que prima el ambiente, el ver y ser visto, por encima de la cocina.

Por la tarde noche, te invitamos a redescubrir el teatro. «Aquellos que creen en la magia están destinados a encontrarla». Bajo esta premisa se estrena este viernes, 15 de julio , en el teatro Arlequín de Madrid, una adaptación «gótica» de una de las obras cumbre de William Shakespeare: «El sueño de una noche de verano».

Por la noche, vive Broadway en Madrid. «Viva Broadway» lleva a cabo un recorrido por los musicales más exitosos de la historia que han sido representados en el circuito de Broadway (New York, USA). Repasa, a través de los espectáculos más señalados , un siglo de musicales que dieron vida a más de 40 teatros y que ilusionaron al público en momentos decisivos de sus vidas. De 17 a las 20 horas en el Teatro Amaya (Paseo General Martinez Campos, 9).

Y para rematar la noche, concierto de la Mari de Chambao, que no hace mucho que ha comenzado su «Nuevo Ciclo». Y es con este álbum bajo el brazo que se presenta estos días por toda España en otra de sus, cuanto menos, interesantes giras. Recala en esta ocasión en Getafe , donde toca desde las 21.00 como parte del Festival Cultura Inquieta . Es en el Polideportivo Municipal San Isidro (Calle Toledo, s/n), y cuesta 20 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación