INTERACTIVO

Planes para no perderse en Madrid el fin de semana del 10 y 11 de septiembre

Conoce la oferta más interesante de la capital este sábado y domingo

ABC

Exposiciones, música, bares, teatro...Madrid cuenta con planes para todos los gustos y para que lo compruebes te proponemos una selección para que disfrutes al máximo durante el fin de semana:

Sábado

Para «despegar» con el fin de semana, te proponemos una visita el sábado por la mañana al Areoclub José Luis Aresti donde se encuentra un museo de aviones históricos. La Fundación Infante de Orleans tiene este espacio que levantaron un grupo de profesionales de la aviación para difundir la cultura aeronáutica española y poder comprobar su evolución. El horario de este museo es de 11 a 14 horas de martes a sábado y la entrada es gratuita.

A la hora de comer puedes pasarte por «Cien Llaves», uno de los restaurantes con más encanto de Madrid. Por su emplazamiento y por esa terraza instalada en los jardines del palacete, un espacio único que en este septiembre tan caluroso se convierte en una magnífica opción para una cena o comida muy agradables. Terraza de lujo que por sí sola merece una visita. Y además se come muy bien a precios más que razonables para la categoría del lugar.

El sábado por la tarde te sugerimos un plan divertido a la par que instructivo: un paseo por la historia de la mano de los Playmobil. Desde los orígenes del hombre hasta la época victoriana, pasando por los romanos, los vikingos o la Guerra Civil en España. Todo esto se podrá ver a lo largo de las 16 vitrinas, cada una contando una historia diferente, en el Centro Comercial Parque Rivas de Madrid desde el 10 de septiembre hasta el 9 de octubre de 10 a 20 horas.

A las 19 o a las 22 tienes la oportunidad de disfrutar en el Teatro Cofidis de «Trabajos de Amor Perdidos» (Love’s Labour’s Lost) de William Shakespeare, en la que narra la historia del Rey de Navarra y tres de sus caballeros, quienes deciden recluirse en el castillo del Rey durante tres años para dedicase a la erudición y el estudio, evitando el contacto femenino durante ese tiempo. Risas aseguradas.

Para cerrar el día , te proponemos un concierto de la banda Nightwish, un grupo de metal sinfónico procedente de Finlandia, formado en 1996 por Tuomas Holopainen. No se había aún estrenado el siglo XXI y ya había alcanzado el reconocimiento internacional con los álbumes «Oceanborn» (1998) y «Wishmaster» (2000). Su consolidación llegó con «Century Child» (2002 ) y «Once» (2004).

Domingo

El domingo por la mañana puede ser un buen momento para seguir los pasos de Inge Morath en el Espacio Fundación Teléfonica donde con la muestra «Miradas sobre el Danubio» se pone en valor el papel de las mujeres en el terreno de la fotografía documental. Como primera mujer en ingresar en la Agencia Magnum, Morath fue artífice del aumento de la presencia femenina en un mundo hasta entonces eminentemente masculino. La muestra reúne unas 60 fotografías de Inge Morath en blanco y negro y más de 100 pertenecientes a autoras contemporáneas.

El domingo por la mediodía te proponemos un plan gratuito con los más pequeños de la casa: asistir a ver «El duende del bosque», un espectáculo de cuentos, juegos y magia, formativo en la protección del medio ambiente, el agua y el ahorro energético en el hogar. El personaje que desarrolla el espectáculo es un duende entrañable y divertido que vive en el bosque y le encanta contar historias a los niños y niñas. A las 12, en el Parque del Calero.

A la hora de comer hacer una visita a «El Trasgu» puede ser una buena idea. El restaurante nació hace 9 años con el objetivo de convertirse en uno de los mejores restaurantes de la Comunidad de Madrid, y para muchos ya lo ha conseguido.

Te sugerimos poner un poco de magia a la tarde de domingo con «Los ilusionistas», un espectáculo de magia y humor desarrollado por los magos Jaime Figueroa y Karim, dos de los mejores artistas del momento, quienes ofrecen una combinación de cartomagia, magia de cerca y grandes trucos.

Para poner el broche de oro al fin de semana, a las 21 te proponemos un concierto en la La Riviera de la banda británica The Sisters of Mercy , nacida en la época del post punk inglés. Su estilo, deudor de diferentes grupos como Motörhead, The Velvet Underground o Suicide, se enmarca en la música gótica. A pesar de su dilatada trayectoria, solo han publicado tres álbumes originales. Tal y como afirman en su página web: «Grabamos discos, a veces».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación