La Feria del Libro Antiguo toma Recoletos
El artista Carlos García-Alix inaugura este viernes la edición número 42, que acogerá a 39 puestos de librerías especializadas de toda España
![Cada año, los libreros ofrecen gangas y piezas de coleccionista](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/04/23/feria-libro-antiguo-k6IE--1240x698@abc.jpg)
El próximo viernes, a la una de la tarde, el artista, escritor y editor Carlos García-Alix inaugurará con la lectura de un pregón una nueva edición –y ya van 42– de la Feria de Primavera del Libro Antiguo y Ocasión de Madrid . Organizada desde 1977 por la Asociación de Libreros de Lance, en ella tomarán parte 39 librerías especializadas procedentes de toda España (32 libreros son de Madrid, 3 de Barcelona, y el resto son de Sevilla, Pamplona, Granada y Salamanca), que dispondrán sus casetas en el emblemático paseo de Recoletos hasta el 15 de mayo.
También conocida como la Feria de Primavera, esta cita representa una inmejorable ocasión para disfrutar y deleitarse durante dieciocho días con la que sin duda es la mejor y más grande Librería de Fondo en el centro de Madrid, donde pueden encontrarse auténticas reliquias, gangas a precios inmejorables o pequeñas rarezas de coleccionista.
La nostalgia se respira por toda la feria con los cuentos infantiles, textos de aventuras, libros de escuela, tebeos y cómics de todas las épocas y estilos , novelas populares y las colecciones de álbumes de cromos.
También hay siempre un extraordinario surtido de obra gráfica antigua en forma de grabados, láminas, ilustraciones y litografías, dentro del más variado abanico temático : grabado clásico, planos y mapas, vistas locales, costumbrismo, ciencia, moda, artes decorativas...
En esta edición, que se presenta con un cartel diseñado por la fotógrafa Andrea Santolaya , se podrá encontrar todo aquello relacionado con el coleccionismo del papel antiguo y no faltarán una gran selección de carteles, dibujos originales, figurines de moda, publicidad, documentos, fotografías, tarjetas postales y muchos otros objetos de deseo para los amantes del formato.
Al rescate
Como ya es tradición, con motivo de la Feria, la Asociación de Libreros de Lance rescata y publica la edición facsímil de un texto de temática madrileña. En esta ocasión, se trata de « La vida difícil », la novela más conocida del siempre incisivo y crítico Andrés Carranque de Ríos (Madrid, 1902-1936), del que se ha hablado como del epígono pobre de la Edad de Plata de la literatura española, y que contará con un prólogo del también escritor jerezano Juan Bonilla.
Noticias relacionadas