Agenda de conciertos del fin de semana del 13 al 15 de mayo en Madrid
Pesos pesados de la industria española como Malú, Estopa o Melendi llenarán grandes auditorios. Tampoco habrñá demasiadas butacas para ver a Pedro Guerra, Olga Román o Ara Malikian, entre otros
1
Buzzcocks, en Joy Eslava
Se trata de un regreso a los escenarios de una de las bandas más aclamadas en los orígenes del punk británico. Cuarenta años después de que, contagiados tras ver en directo a los Sex Pistols , Pete Shelley y Howard Devoto decidiesen formar su propia banda, llegan ahora a Madrid, teloneados por Monte del Oso . La entrada cuesta 18 euros . A las 19:00 de este viernes, en Joy Eslava (Calle del Arenal, 11).
.
2
Pedro Guerra, en Galileo Galilei
El cantautor canario logró en su día resucitar un género que parecía más propio de la Transición que de la Movida y posteriores consecuencias. Autor de muchas de las canciones con las que han hecho fortuna otros grandes artistas, Guerra regresa a las tablas madrileñas como empezó, escenario pequeño, butacas y el hielo de las copas como todo ruido tolerable. Será a las 21.00 h. de este viernes , por 25 euros , en Galileo Galilei (Galileo, 100. Madrid)
3
Iratxo, en Bar Calvario
El rock, el reggae, el ska, la rumba o el funky , se fusionan sobre el escenario de la banda de este madrileño con nombre artístico vasco, que se hace acompañar de acompañado de la banda formada por músicos argentinos y un colombiano. Mestizaje máximo para quien presume de independencia de la industria en cada uno de sus álbumes autoeditados. En la sala Bar Calvario (calle del Calvario 16), a las 22.00 , este viernes , por 8 euros .
4
Melendi, en Getafe
El hombre que más escuchan los españoles en Spotify regresa de gira tras haber editado un álbum en directo con su anterior anterior ronda de conciertos. Melendi es el plato fuerte de las fiestas de Getafe , y estará a las 22.00 de este viernes en el Estadio Juan de la Cierva (Avenida de las Ciudades s/n.), por 20 euros .
5
Olga Román, en Galileo
La mayoría de gente conoce a Olga Román por ser la bella voz que combina a la perfección con la más bestia de Joaquín Sabina . Pero Román tiene vida musical propia en solitario, y muy recomendable. Por 12 euro s se puede comprobar este sábado en Galileo Galilei . (Galileo, 100), a las 21.00 .
6
Mastretta, en Café Berlín
A él no acaba de gustarle que se destaque eso, pero para dar una pista y aliciente (por otra parte innecesario) no está mal recordar que el saxofonista de Mastretta es Miguel Malla , hermano de Coque , y responsable de buena parte del sonido de su último álbum. Además de eso, esta pequeña big band de vientos, percusión, contrabajo y guitarra, bien vale los 12 euros que el Café Berlín (Jacometrezo, 4) cobra por verles este sábado , a las 23:00 .
7
Malú, Barclaycard por triplicado
Es la primera artista española femenina en lograrlo. Tres llenos consecutivos del Barclaycard Center de Madrid (antes Palacio de los deportes) el viernes, el sábado y el domingo . Poco más que añadir de quien fue además la artista española con mayor número de espectadores en una misma gira en 2015. La cita -escasean las entradas ( 22-60 euros ), eso sí- es a la misma hora los tres días ( 21.30 h. ), en la Avenida Felipe II.
8
La M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta Del Alcohol), en La Riviera
La M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta Del Alcohol) son las siglas tras las que se esconde una entretenida mezcla de . Llevan al escenario la esencia de la fundación de la banda, la música callejera, colectiva, improvisada y harmónica de cada esquina de Dublín. Tocan en La Riviera , dentro del Sound Isidro, a las 20.00 del sábado , 14 mayo. La sala está en el Paseo Virgen del Puerto s/n. 15 euros .
9
Ara Malikian, en el Teatro Lara
Contar que Ara Malikian es un violinista español, con origen libanés y ascendencia armenia es casi lo más sencillo de contar de su amplia y galardonada biografía musical y personal. Será él mismo este domingo quien cuente en el Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15) quién es y por qué. Como mejor lo hace es con un violín entre las manos, instrumento que aprendió a tocar, entre otros lugares, en refugios antiaéreos durante la guerra el el Líbano. Lo demás es historia y música. La entrada cuesta 22 euros.
10
Estopa, en Rivas Vaciamadrid
El Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid recibe este domingo a las 21.30 a los dos hermanos de Cornellá. Estopa sigue llevando a todos los rincones de España su «Rumba a lo desconocido», dosis de su rock catalán, canalla y rumbero por 28 euros , en el Paseo Alicia Alonso, s/n.