Solana exige la inmediata liberación de los dos soldados israelíes
En una rueda conjunta con la ministra israelí de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, ha dicho que el secuestro "es absolutamente inaceptable"
Actualizado:La ministra israelí de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, y el alto representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Javier Solana, han exigido hoy la "inmediata e incondicional" liberación de los dos soldados israelíes secuestrados por el grupo chií libanés Hezbolá. En rueda de prensa con Livni, Solana, que hoy comenzó una nueva visita de trabajo por Oriente Medio, ha dicho que la región atraviesa "por uno de sus momentos más delicados" y ha subrayado que el secuestro de los soldados "es algo absolutamente inaceptable".
Posteriormente, 'Mr.PESC' se reunió con el presidente de la ANP, Mahmud Abás, para pedir a Israel moderación en su ofensiva antiterrorista: "No queremos ver respuestas que resulten en un tremendo daño humanitario y físico", dijo en una corta conferencia de prensa en la ciudad de Gaza tras el encuentro. Solana expresó su apoyo al diálogo entre israelíes y palestinos, antes de informar de que trató con Abás la ayuda de la UE destinada a evitar una crisis humanitaria en los territorios palestinos tras el triunfo electoral de Hamás, que supuso el recorte a la financiación de la ANP.
Una vez concluida su etapa en Israel y los territorios palestinos, Solana viajará a El Cairo, donde mañana se reunirá con los principales dirigentes egipcios.
Rusia insta a Israel y a Hezbolá a cumplir la declaración del G8
Rusia ha instado hoy tanto a Israel como a Hezbolá a cumplir los términos de la declaración aprobada el pasado domingo por el Grupo de los Ocho países más industrializados (G8) en su cumbre de San Petersburgo, según ha explicado el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en declaraciones a la emisora de radio Eco de Moscú: "Primero, las partes en conflicto deben declarar un alto el fuego. Entonces, deben cumplir lo acordado por el G8: liberar a los soldados israelíes y a los miembros del Gobierno y Parlamento palestinos". El jefe de la diplomacia rusa manifestó que "no es hora de buscar culpables", actitud que únicamente "instigaría aún más los ánimos", sino de "encontrar una salida a la crisis" en Oriente Medio.
"No es casualidad, que en la declaración del G8 una de las primeras frases señale que las causas de los actuales enfrentamientos entierran sus raíces en el irresoluto desde hace años conflicto de Oriente Medio", agregó. La declaración aprobada por los líderes del G8 (EEUU, Rusia, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Japón y Canadá) subrayaba que "la prioridad más urgente es crear las condiciones para un cese de la violencia que sea sostenible y sentar las bases para una solución duradera" del conflicto. El G8 demandó el final de los ataques con cohetes contra el territorio israelí, y también el cese de las operaciones militares de Israel y la retirada de sus soldados de Gaza.
Además, exigió la aplicación "completa" de la resolución 1559 del Consejo de Seguridad de la ONU, que prevé el desarme de todas las milicias presentes en el Líbano, entre ellas la del grupo chií Hezbolá.
Francia sugiere una solución inspirada en la resolución 1559
El embajador de Francia en la ONU, Jean Marc de la Sabliere, actual presidente de turno del Consejo de Seguridad, ha distribuido hoy un documento con propuestas para resolver la crisis en Oriente Medio, como el alto al fuego, la liberación de los soldados israelíes y el posible envío de una fuerza multinacional. El documento pretende ser la base para empezar a elaborar una resolución del Consejo de seguridad que conduzca a una "solución sostenible y duradera" de la crisis, según dijo el diplomático, y recoge algunos elementos de la declaración que emitieron los países del G8 en la cumbre de San Petersburgo.
De la Sabliere indicó al respecto que "el ataque de Hezbolá contra Israel no se produjo porque sí, sino que hubo una influencia del exterior". Además, recordó que en el último informe del enviado especial para la aplicación de la resolución 1559 del Consejo de Seguridad, Terje Roed Larsen, se exponían por primera vez los vínculos de Irán y Siria con las milicias libanesas chiíes de Hezbolá. Como medidas para alcanzar el cese de las hostilidades, la propuesta francesa considera que es necesario liberar a los soldados israelíes capturados y hacer efectiva la resolución 1559, especialmente en lo que se refiere al desarme y desmantelamiento de todas las milicias que operan en el Líbano.
Dicha resolución, del año 2004, insta al gobierno de Beirut a desmantelar a la milicia de Hezbolá y ejercer su autoridad en todo el país. En este sentido, la propuesta sugiere dar apoyo al Gobierno del Líbano para que pueda ejercer su autoridad en todo el territorio, especialmente en el sur, principal zona de operación de Hezbolá. De la Sabliere expresó que esta asistencia podría contemplar el despliegue de una fuerza multinacional o reforzar la capacidad de la actual Fuerza Interina de la ONU en el Líbano (UNIFIL) que cuenta con 2.000 efectivos. EEUU ha mostrado cautela sobre este posible despliegue, ya que primero debe saberse cómo se va a resolver la situación militar y política.