Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Unos jóvenes cargan los cuerpos de varias víctimas. / AP
más de 200 desaparecidos

El tsunami de Indonesia se cobra hasta el momento 531 víctimas

Los equipos de rescate han reiniciado a primera hora de hoy la búsqueda de cadáveres atrapados entre los escombros

AGENCIAS | PANGANDARAN
Actualizado:

El número de fallecidos tras el tsunami que afectó el pasado lunes a la isla de Java ha ascendido a 531, mientras los rumores de un nuevo seísmo han hecho cundir el pánico entre los residentes, según ha declarado hoy miércoles algunos testigos.

Al grito de "¡se acerca el agua!", las calles se llenaron con cientos de personas huyendo de la zona de playa de Pangandaran a pie, en bicicleta o en coche. Sin embargo, dos reporteros de la agencia de noticias Associated Press no percibieron los efectos de un terremoto.

Por su parte, efectivos de rescate seguían extrayendo cuerpos sin vida de los escombros, según Heri, responsable del departamento de Asuntos Sociales. El capitán Joko ha afirmado que "seguimos con la búsqueda, y esperamos que podamos encontrar a alguien con vida".

Búsqueda de cadáveres

Los equipos de rescate han reiniciado a primera hora de hoy la búsqueda de cadáveres atrapados entre los escombros de las poblaciones afectadas por el 'tsunami' que el lunes causó más de 350 muertes en las costas del suroeste de Indonesia . Familiares desconsolados de las víctimas y voluntarios se han unido a las tareas de rastreo en la playa de Pangandaran con la esperanza de encontrar a los más de 200 desaparecidos, aunque todos asumen que la cifra de muertos aumentará en las próximas horas.

En distritos como Tasikmalaya, donde se han registrado 51 muertos, los equipos de rescate anunciaron hoy el fin de las operaciones de búsqueda para dar prioridad a la ayuda a los cerca de 50.000 de desplazados. "Nos preocupa que mucha gente ha abandonado sus casas, que pueden haber sido destrozadas por el tsunami. Nuestro equipo ha llegado al terreno hoy con material de saneamiento y agua listo para responder", ha indicado el coordinador nacional de proyectos de la ONG Oxfam, David Macdonald.

La mayoría de los equipos enviados por las organizaciones internacionales han sido movilizados desde la cercana ciudad de Yogyakarta, donde sigue su curso la operación humanitaria tras el terremoto que arrasó la región hace menos de dos meses y causó la muerte de más de 5.000 personas. También hoy, las organizaciones humanitarias internacionales han comenzado a evaluar el alcance de la tragedia para determinar las necesidades de la población y de los gobiernos locales.

La Oficina de Cooperación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) ha señalado que Indonesia podría hacer frente en solitario a la catástrofe en una reunión celebrada anoche en la capital indonesia, según han informado fuentes diplomáticas españolas. Sin embargo, OCHA ha dejado abierta la puerta a una intervención internacional si el Gobierno de Yakarta emite una petición en ese sentido.