Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
FAMILIA FELIZ. Encuentro empresarial en la caseta Los Hierros.
Jerez

A 'hierro' con el flamenco en la 90

La casa de Vicente Blanco acoge diariamente un encuentro con el 'cante jondo' sin igual en el recinto del Hontoria

TEXTO: DAVID FIDALGO / FOTO: JAVIER RÍOS / JEREZ
Actualizado:

Los Hierros, o lo que es lo mismo, la caseta de Vicente Blanco, rezuma arte por los cuatro costados, porque es de las poquitas que proponen arte flamenco, buen flamenco a lo largo de la semana, cuando el Real apuesta más por otras músicas poco acordes con el paisaje.

Son ya dos años los que lleva la caseta en el recinto del González Hontoria, pero los suficientes para que el que quiera disfrutar del cante jondo tenga un encuentro inevitable con el buen cante y toque.

La amistad que se profesan su responsable y Manolo El Carbonero, hace posible que cada día, a media tarde, se pueda disfrutar de un espectáculo que casi es imposible encontrar en las casi 240 casetas existentes en el Real.

El Carbonero, junto con Ana Peña, su hija Anita, El Negro, El Macano y otros muchos más, hacen las delicias de un público ávido de tradiciones desaparecidas en el Real del Hontoria.

«El flamenco de esta caseta es para gente que verdaderamente sabe apreciar este arte, que le guste de verdad, y lo cierto es que todos los que vienen aquí disfrutan lo suyo», asegura Vicente Blanco, quien además, gracias a sus cargos de presidente del Club Natación Jerez y patrocinador del Xerez Deportivo, tiene la caseta llena diariamente de «buenos amigos». «La verdad es que el flamenco que hay aquí no se ve en ninguna otra caseta, y eso es para felicitarnos», insiste.

La cocina de Los Hierros es sumamente tradicional y típica por estos lares, porque «es lo que conocemos y lo que la gente pide cuando llega esta fiesta». «Están bien otras cosas, que las hay, pero no debemos olvidar lo típico y lo que conocemos de siempre», afirma Vicente Blanco.

Esta relación flamenca entre la escuela de el Carbonero y Vicente Blanco también ha propiciado un encuentro con la peña Tío José de Paula, por lo que siempre es imprevisible que acuda por allí alguien de incógnito y se marque unos compases. También hay tiempo para el alborozo cuando cae la noche. Los Killo Ké se monta un espectáculo musical digno de ver.