Cinco incendios simultáneos y provocados siembran el caos en urbanizaciones de Chiclana
Los fuegos de Campano y Pago del Humo obligaron al desalojo de varias zonas residenciales y la humareda amenazó incluso a viviendas del Novo Sancti Petri La Policía detuvo a última hora de la tarde de ayer a dos presuntos pirómanos
Actualizado:No se equivocaba el delegado de la Junta en la provincia de Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, cuando sobre las siete de la tarde adelantaba a este medio que «detrás de los incendios está la mano del hombre, ya que no se entiende cómo en Chiclana no ha habido un fuego de esta índole en 20 años y, sin embargo, en menos de cuatro días haya tantos». El municipio sufrió el pasado domingo dos incendios y ayer vivió una pesadilla con otros cinco fuegos en varios puntos.
A última hora de la tarde de ayer, dos de los presuntos pirómanos causantes de hasta media docena de fuegos en el último mes en el municipio chiclanero eran detenidos por la Policía Autonómica y la Guardia Civil, después de que fueran rastreadas las zonas afectadas y haber comprobado que todos los indicios y testimonios de quienes habían visto «a personas correr después de provocar el fuego» coincidían.
Sea como fuere, el caos se adueñó durante toda la jornada de buena parte de la provincia de Cádiz. En Chiclana se registraron de manera simultánea hasta cinco incendios, tres de ellos al parecer provocados. El más grave de ellos, en la finca de Campano, que se extendió gracias al fuerte viento reinante hasta las urbanizaciones de Venta Melilla y afectó a través de su densa humareda a parte de las viviendas de la urbanización de Novo Sancti Petri.
El segundo de los fuegos, originado a los pocos minutos del primero, tuvo lugar en las cercanías de la Venta La Raya, en el Pago del Humo, donde algunas viviendas aisladas resultaron afectadas y donde los bomberos tuvieron que cortar el suministro eléctrico para apagar las llamas que afectaban al cableado aéreo y a varios transformadores de Sevillana.
Por último, el tercero de los grandes fuegos combatidos ayer por casi una treintena de efectivos del Consorcio Provincial, doce vehículos auto-bomba, otra decena de efectivos del Plan Infoca, 3 técnicos de Medio Ambiente y otros 3 helicópteros del Cedefor, se produjo en la Carretera de Las Lagunas, en las inmediaciones del Pinar de la Espartosa.
Lo más peligroso del reguero de llamas que invadieron Chiclana fue sin duda el intenso humo negro que salía de algunos de los focos, por momentos más de media docena, que el viento y lo seco de un terreno de pastos y arbustos propagaba con rapidez.
Además de estos tres incendios que habrían sido provocados conscientemente por los dos detenidos, la ciudad chiclanera tuvo que vivir ayer otros dos sucesos similares. El primero de ellos se produjo concretamente a la altura de
la urbanización Las Mogarizas, donde se reavivaron los restos del incendio del pasado domingo. El otro tuvo lugar en una parcela del Marquesado. En ambos intervinieron los parques de Cádiz y Tres Caminos respectivamente.
Tarifa y Los Barrios
Por su parte, otros dos incendios se declararon ayer en Tarifa y Los Barrios. El primero de ellos, las llamas afectaron al paraje natural de Los Zorrillos, hacia donde se desplazaron un total de 28 especialistas en extinción, cinco técnicos y agentes de medio ambiente y cuatro vehículos autobomba.
En el caso de Los Barrios, el fuego afectó al entorno de la carretera vieja, donde 14 efectivos del Infoca lucharon contra el fuego.