La carpa del mercado comenzará a funcionar antes de finales de año
El edil José Blas Fernández presentó el proyecto de la estructura provisional que se instalará desde el edificio de Correos hasta la plaza Guerra Jiménez 147 puestos ocuparán estos espacios mientras duran las obras de rehabilitación
Actualizado:La carpa provisional que albergará los puestos del mercado de abastos durante las obras de rehabilitación del edificio comenzará a funcionar antes de finales de año. El concejal delegado de Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento de Cádiz, José Blas Fernández, dio ayer a conocer el proyecto básico, donde se recogen las condiciones mínimas necesarias para la instalación provisional de los puestos que en la actualidad desarrollan su actividad en el Mercado Central.
Finalmente, el Ayuntamiento instalará dos carpas, situadas desde el edificio de Correos y Telégrafos hasta la plaza Guerra Jiménez, que albergarán un total de 147 puestos.
Una vez concluido el proyecto, sólo falta llevar a cabo la adjudicación que, según el edil, «se hará lo antes posible». En principio, el plazo de ejecución de los trabajos se estima en cuatro meses, dos para la instalación y otros dos para el montaje de los puestos y tienen un presupuesto superior a 1.300.000 euros.
«Si los plazos se cumplen según lo previsto, en noviembre o diciembre puede estar ya en funcionamiento la carpa», apostilló Fernández. Una vez que se lleve a cabo el traslado, podrán ponerse también en marcha los trabajos de rehabilitación del edificio actual del mercado. El Ayuntamiento ya dispone del dinero necesario para afrontar este proyecto, tras el préstamo firmado con Caja San Fernando hace apenas unos días.
Por este motivo, tras el traslado de los comerciantes podrán ponerse en marcha las labores de rehabilitación del edificio, cuya ejecución se prolongará durante dieciocho meses.
Con el objetivo de agilizar la tramitación previa al traslado de los comerciantes, el Ayuntamiento tiene previsto reunirse el próximo lunes con la junta directiva de los minoristas para fijar de forma definitiva el canon al que tendrán que hacer frente.
El diseño de la estructura que se instalará en la plaza de la Libertad se ajusta a toda la normativa vigente, de manera que las lonas de las carpas son ignífugas para evitar incendios. Además, cuentan con todas las instalaciones sanitarias necesarias para poder desarrollar la actividad comercial.
La Coruña
Por otra parte, también se ha diseñado todo un dispositivo de seguridad para evitar robos. De este modo, se instalará un circuito cerrado de televisión con sistema de cámaras de vigilancia cruzada en los pasillos.
En su interior seguirán desarrollándose actividades comerciales de distinto tipo, aunque la mayoría se dedican a la venta de frutas y verduras; carnes, recovas y ultramarinos, así como la venta de pescados y moluscos.
Además, en principio las obras no afectarán a los comercios que desarrollan su actividad en el exterior de la plaza, «por lo que habrá churros», añadió García-Agulló, primer teniente de alcalde.
El proyecto de la carpa es similar al que puso en marcha el Ayuntamiento de La Coruña cuando llevó a cabo una operación de similares características.