El IPC sube dos décimas en junio y la tasa interanual baja al 3,9%
La inflación subyacente (que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados) se mantuvo en el 3%
Actualizado: Guardar![El IPC sube dos décimas en junio y la tasa interanual baja al 3,9%](/RC/200607/14/Media/GRAFICA.gif)
El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió en junio el 0,2%, lo que situó la inflación acumulada en el 2,3%, y descendió una décima la interanual hasta el 3,9%, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística.
La inflación subyacente, que excluye del índice general los precios de los alimentos frescos y la energía, mantuvo su tasa interanual en el 3%.
En la evolución de los precios en junio destacó el descenso de los del grupo de vestido y calzado, con el 0,6%, consecuencia del inicio de las rebajas, y la bajada del 0,3% del transporte, debido al descenso de los precios de los carburantes y lubricantes respecto a mayo.
En cuanto a las subidas, destacó la de los alimentos y bebidas no alcohólicas en un 0,5%, principalmente debido al incremento de precios de la carne de ave (6%) y del pescado fresco (1,2%).
También aumentó el 0,5% el ocio y la cultura, consecuencia de la subida de precios de los paquetes turísticos, y se incrementó el 0,4% el grupo de hoteles, cafés y restaurantes.
En tasas interanuales, resaltó la subida del 7,3% de la vivienda, a pesar de que disminuye dos décimas, debido fundamentalmente a la bajada de los precios del gasóleo para calefacción frente a la subida que experimentaron en junio del año pasado, que hizo que disminuya más de ocho puntos, situándose en el 19,2%.
También aumentó el 6,7% la tasa interanual del transporte, un punto menos que en mayo, debido al descenso de los precios de los carburantes y lubricantes, cuya tasa anual se reduce más de tres puntos y se sitúa en el 12,2%.
Además, incrementaron su tasa interanual, los hoteles, cafés y restaurantes (4,5%) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%), cinco décimas más que en mayo.
En cambio, las comunicaciones disminuyeron el 1,4%, dos décimas menos que el mes pasado.
Por comunidades, la más inflacionista en junio fue Baleares con una subida de precios del 0,3%, seguida por Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla- La Mancha, Cataluña, Murcia y La Rioja con el 0,2%, idéntica subida a la que registraron las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Las menos inflacionistas fueron Canarias y Cantabria que no registraron ningún incremento en sus precios, seguidas de Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco con un incremento de sus precios del 0,1%.
El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) disminuyó su tasa interanual una décima y alcanzó el 4%.