Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
alto el fuego de ETA

Barrena afirma que la legalización de Batasuna pasa por derogar la Ley de Partidos

El dirigente de Batasuna ha manifestado que "se están creando las condiciones para pasar la página de la confrontación violenta"

EFE | BILBAO
Actualizado:

El dirigente de Batasuna Pernando Barrena ha asegurado hoy que "no hay solución alternativa alguna" a la derogación de la Ley de Partidos para la legalización de esta formación y ha instado al Partido Socialista a "resolver" el asunto. En una entrevista en ETB, Barrena ha dicho que "no hay seguridad jurídica para ninguna expresión política mientras la Ley de Partidos esté en vigor".

Barrena ha insistido en que "no nos consta" que haya compromisos entre ETA y el Gobierno y ha dicho que un cambio hacia un nuevo marco político en Euskadi debería contar con "mayorías cualificadas" por ser el país "muy plural" y con "visiones diferentes, que deben ser respetadas".

Barrena ha puesto de manifiesto que "se están creando las condiciones para pasar un página importante en la historia de este país, la de la confrontación violenta".

El dirigente abertzale ha censurado la actuación del Gobierno tras el alto el fuego de ETA por "no corresponderse con los tiempos" y el objetivo de lograr "el fin del conflicto político" y, tras indicar que hay actuaciones judiciales y policiales que "no contribuyen" a que el proceso "llegue a buen puerto", ha señalado que "el coste" de este tipo de operaciones en materia de descrédito entre los agentes implicados "cabe imputarlo al debe del Gobierno español".

A su juicio, actuaciones como la detención del director del Diario de Noticias, Pablo Muñoz, se enmarcan en un "ataque que pretende silenciar las voces molestas" que "no hacen el coro a la versión oficial de lo que ocurre".

Sin embargo, considera que hay "más motivos que nunca para seguir apostando por un escenario de paz" y volvió a destacar "el gran calado político" de la declaración de Zapatero en relación al "respeto de la decisión de los vascos", que constituye, dijo, "la piedra angular para solucionar el conflicto".