Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Un tercio de las bajas laborales en verano se deben al aire acondicionado

BERTO NÚÑEZ/CÁDIZ
Actualizado:

Aire acondicionado y bajas laborales tienen una relación bastante estrecha. Así lo indica la Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (Anepa) quien manifiesta, en palabras del presidente de la entidad Juan Carlos Bajo, que «el 30% de las bajas por enfermedad en verano se debe a defectos en climatizadores y aires acondicionados». Dos elementos que causan en los gaditanos dolores de cabeza o de espalda, sequedad en la piel, náuseas o dolor de garganta. Para la asociación el absentismo laboral está, por tanto, relacionado con la calidad ambiental del lugar de trabajo.

Por esta razón, el presidente de Anepa solicita que «se invierta en la higienización de los sistemas de aire para evitar las bajas por problemas respiratorios, así como el mantenimientos en los lugares de trabajo de una temperatura de 23 grados centígrados para evitar los contrastes de temperatura».

Motivo de conflictos

En caso de no poder mantener esta temperatura los expertos aconsejan una serie de medidas preventivas como ingerir dos vasos de agua antes de empezar a trabajar y tomar líquidos a menudo y en cantidades pequeñas junto a la ingesta de bebidas de cloruro sódico.

Sin embargo, un grado por arriba y otro por abajo resultan más de una vez el caballo de batalla de muchos empleados acarreando más de un conflicto «entre los propios empleados, porque unos tienen frío y otros calor en el trabajo».

Por tanto, estas bajas laborales veraniegas suponen a las arcas de la Seguridad Social «un coste medio de cincuenta o setenta euros por persona y día», asegura el presidente de la asociación, Juan Carlos Bajo.

Aunque desde la Fraternidad Muprespa apuntan que por sus puertas «no entran personas que lleven más de cuatro días de baja por dolor de garganta o de espalda».