![](/cadiz/pg060712/prensa/fotos/200607/12/024D3CA-OPI-P1_1.jpg)
Conexión para las dos Bahías
Actualizado: GuardarNos encontramos a menudo en los medios de comunicación un tema provincial que por serlo cuesta a veces entender su circunscripción. Como miembro de una formación de izquierdas, que apuesta por el progreso y que se sitúa en el prisma del desarrollo sostenible, todos los esfuerzos encaminados a hacer más accesible nuestra provincia y hacerla despegar en el apartado de las infraestructuras son bienvenidos. Sin lugar a dudas, nos situamos ante uno de los puntos más desfavorables de la provincia, sus infraestructuras y comunicaciones. Como quiera que el lector haya encauzado el entendimiento, veo la oportunidad de analizar el tan discutido y debatido, para bien o para mal, tranvía supramunicipal entre las ciudades de Chiclana y Cádiz.
Como bien he dicho, el progreso es una baza y el PSA sin lugar a dudas no le dará la espalda, pero en los debes de este proyecto, existen algunas cuestiones en las que deberíamos reparar. En primer lugar, el tranvía esta desatando una corriente de pensamiento contraria a los intereses del mismo, sobre todo en parte de la ciudadanía isleña. Por otro lado, debemos considerar como prioritaria la conexión entre la bahía de Cádiz y la de Algeciras, idea que por el esfuerzo de algunos ha quedado relegada al mayor de los ostracismos y hoy se nos presenta como un idilio inalcanzable, nada más lejos de la realidad. Además de todo y por si fuera poco, el ámbito de efecto del tranvía Chiclana-Cádiz no se solidariza con el entorno y no da cobertura a una extensión mayor de ciudadanos.
Ante estos aspectos esbozados sería conveniente la detención. Como hemos apuntado, el proyecto goza de una aceptación discutida, ya que puede ayudar a la ruptura de la fisonomía tradicional y actual del lugar de paso, la isla de San Fernando. Hay que dar paso al futuro y al progreso, pero sin derrotar el presente. Para el PSA, esta idea es fundamental y por ello consideramos que el trazado del tranvía debería someterse a un estudio más profundo y por qué no decirlo, a una especie de referéndum popular. Estamos hablando de un cambio drástico para la ciudad.
Peatonalizar la vetusta calle Real cerrándola al tráfico, puede suponer un cambio comercial muy acusado en la ciudad. Por otro lado, y como discurso fundamental de mi opinión, entiendo que las dos Bahías, Cádiz y Algeciras, más que necesitar, merecen la conexión ferroviaria. Es una vieja reivindicación para una provincia que se encuentra desmembrada infraestructuralmente hablando, para una provincia que por sus peculiaridades ha desarrollado tres focos satelitales sobre los que se asientan raíces económicas, poblacionales, culturales, e incluso diferenciadoras. Nuestra provincia necesita que la conexión entre las dos Bahías se produzca y sin lugar a dudas este sería el gran proyecto a fomentar por varios motivos. En principio, porque supone un proyecto general y más ambicioso que engloba al discutido tranvía. En segundo lugar, porque supone el despegue comunicacional de más ciudadanos y más municipios. Y en tercer lugar, porque sería un proyecto que potenciaría la imagen y el sentimiento de provincia, dando buena muestra de la integración económica y poblacional de nuestro entorno más próximo. El PSA considera que hay que anteponer el proyecto ferroviario entre Algeciras y Cádiz. Además, el trazado del tranvía sólo da curso a tres poblaciones y, si me apuran, limitaría el efecto positivo a dos. Los sindicatos se han mostrados favorables a esta versión y los ciudadanos, simplemente por el peso poblacional, también.
En el PSA queremos la conexión entre las dos Bahías porque además de todo lo que hemos apuntado, el discurrir del tren sería muy positivo para la diversificación industrial y el potencial turístico de la comarca de La Janda, una zona fuertemente castigada por los azotes del sector pesquero y el paro. Además, el actual proyecto del tranvía supondría una diferenciación con el trazado habitual, lo que conllevaría unos costes mayores y la creación de una estación trasbordadora para enlazar con el diseño ferroviario presente.
El PSA desea que las comunicaciones mejoren en la bahía de Cádiz, pero no en base a un proyecto que está trayendo cola y que puede suponer un entierro para el diseño comunicacional entre las dos Bahías. Algeciras debe estar conectada con la capital por innumerables razones y ese es el verdadero proyecto, madre del actual, que debería aplicarse en la provincia.