El Ayuntamiento pide a Costas que ejecute ya la segunda fase del baluarte de San Roque
El concejal de Medio Ambiente, Enrique García-Agulló asegura que la apertura del paseo peatonal que se llevará a cabo mañana supone sólo el 18% del plan
Actualizado: GuardarEl primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Enrique García-Agulló, ha pedido a la Demarcación de Costas la ejecución inmediata de la siguiente fase del proyecto de tratamiento del borde marítimo entre el Baluarte de San Roque y la Playa Santa María del Mar, con un presupuesto global de 6.432.340,28 euros, recogidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2005 para los proyectos del Ministerio de Medio Ambiente.
La Demarcación de Costas, es decir, el Ministerio de Medio Ambiente, abrirá mañana al uso el nuevo acerado de San Roque-Santa María del Mar, unos trabajos que han ascendido a 1,2 millones de euros y, según el edil, «suponen el 18,6% de la totalidad de los trabajos recogidos en el proyecto total, que asciende a más de 1.067 millones de pesetas, (6.432.340,28 euros)».
En principio, el proyecto consensuado entre el Ayuntamiento y el anterior Gobierno de la nación ascendía a 1.600 millones de pesetas, ya que se recogía la creación de un aparcamiento en la zona.
El teniente de alcalde destacó que en este proyecto «que Costas debe hacer avanzar inmediatamente» inicialmente se contemplaba un aparcamiento «que sorpresivamente desechó Costas privándonos de incrementar con ellas el número de plazas de aparcamiento de Cádiz». «Es una lástima que Costas desechara esta iniciativa vital para zonas como El Pópulo, el Barrio de Santa María y Puerta Tierra, y que no haya sido capaz de destinar a otros proyectos medioambientales esa partida económica que ha perdido Cádiz», añadió.
A partir de ahora «quedan otras fases de tanta importancia que suponen el 80% del proyecto, con otras actuaciones relevantes como el tratamiento y rehabilitación de las murallas», y según Enrique García-Agulló, «la magnitud del proyecto sólo se verá cuando se ejecute el proyecto al completo, creando un espacio privilegiado en la zona, diseñado por el anterior gobierno central y el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz», puntualizó.
La culminación de este acerado, comparado con el proyecto global es, para el concejal de Medio Ambiente, «un tímido primer paso».
El edil de Medio Ambiente, valoró que Costas haya procedido a limpiar de la escombrera ilegal existente en el talud. «Desde el Ayuntamiento, y tras esta actuación, estamos pendientes del inicio de la segunda fase, por lo que pedimos agilidad porque es importante para Cádiz y por ello no se puede demorar», apostilló.