DENUNCIA. Leopoldo Barreda y Carmelo Barrio, ayer. / EFE
ESPAÑA

El PP denuncia a López por desobedecer al Supremo al reunirse con Batasuna

Los populares piden la imputación de todos los participantes en la cita del pasado jueves en San Sebastián

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP vasco denunció ayer, tal como había anunciado, a los cinco participantes en la reunión celebrada el pasado jueves entre el PSE y Batasuna en el hotel Amara de San Sebastián -los socialistas Patxi López y Rodolfo Ares y los miembros de la mesa nacional Arnaldo Otegi, Rufi Etxeberria y Olatz Dañobeitia- al considerar que han podido incurrir en un presunto delito de desobediencia a la sentencia del Supremo que ilegalizó en 2003 a las marcas políticas de la izquierda abertzale y ordenó su disolución. Cree también que el encuentro quebranta las medidas cautelares dictadas por la Audiencia Nacional para suspender las actividades del partido proscrito.

El secretario general de los populares vascos, Carmelo Barrio -que es quien formula la denuncia en su propio nombre y en el de su partido-, y el portavoz del partido, Leopoldo Barreda, fueron los encargados de registrar el escrito, de 21 páginas, en la sede bilbaína del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Le corresponde ahora a la Sala de lo Civil y Penal decidir si lo admite o no.

La denuncia pretende trascender «el reproche y la reprobación política y moral» que, a juicio de los populares, merece la cita y lograr que se depuren las «responsabilidades penales» correspondientes. «No se puede permanecer inactivo e impasible ante lo que puede constituir un ataque frontal al Estado de Derecho», argumentan en el escrito, convencidos de que pasar por alto la celebración del encuentro «esteriliza» las resoluciones judiciales adoptadas contra Batasuna «por ser el brazo político de ETA».

Ésa es la razón por la que, según constató Barrio, el PP ha decidido «cumplir con su obligación democrática», por muy «duro» que le resulte y pese a que «hubiésemos preferido no tener que hacerlo». La inédita denuncia podría no ser la única y hacerse extensiva a otros interlocutores de Batasuna como EA -los servicios jurídicos del partido lo estudiarán-, si bien el PP reconoce que se ha decidido a actuar en este caso concreto por su «relevancia».