El secretario de Economía, David Vegara, posible sustituto de Montilla
Actualizado:Dos semanas después de que José Montilla fuera designado por los socialistas como su candidato a la presidencia de la Generalitat, de cara a las elecciones catalanas que tendrán lugar en octubre, ya parece existir un nombre claro para sucederle, si bien la lista de posibles aspirantes supera la media docena. Se trata del secretario de Estado de Economía, David Vegara, quien podría ser un candidato de 'consenso' o, al menos, que no suscitaría rechazo en el Gobierno, el PSOE y el PSC, los tres interlocutores que tratan de presionar en este asunto.
Su nombre se ha colocado en los últimos días por encima del resto de 'ministrables', entre los que aún aparecen con fuerza, aunque ya menos, el actual delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, y el dirigente socialista asturiano Javier Fernández. El hipotético nombramiento de este último dependería de que el presidente Zapatero no mantuviera la llamada 'cuota catalana' dentro de su gabinete, pero parece poco probable que ocurra así.
El 'ascenso' de Vegara, quien llegó al Ministerio de Economía y Hacienda bajo el auspicio de Miguel Sebastián, director de la Oficina Económica de Moncloa, cuenta con el 'visto bueno' de su jefe directo, el vicepresidente Pedro Solbes. Asimismo, tiene a su favor su buena relación personal con Zapatero y con Pasqual Maragall, para quien su nombramiento sería muy valorado. Su trayectoria profesional como economista se ha desarrollado en la firma Intermoney, donde coincidió con el actual 'número dos' de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas.
Otras opciones
Otros aspirantes catalanes, como Rangel, anterior secretario de Organización del PSC y Antoni Castells, actual consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat catalana tendrían pocas opciones. Lo mismo podría predicarse de Maite Costa, actual responsable de la Comisión Nacional de Industria (CNE) enfrentada con el Partido Popular.
Las alternativas fuera de la órbita catalana llegarían de dos expertos en temas industriales. Javier Fernández, secretario general de la Federación Socialista Asturiana, también cuenta (al igual que Vegara) con la confianza de Zapatero, pero juegan en su contra las citadas cuotas políticas. No obstante, le avala el haber sido consejero de Industria del Principado y también responsable de la Dirección Regional de Minas con el último Ejecutivo de Felipe González.