Demasiado grandes para la categoría de bronce
Miguel Marí, preparador físico del Alicante, analiza el potencial de Luque y Chema, que tras superar las pruebas médicas serán presentados hoy como nuevos jugadores del Xerez
Actualizado:Aptos para vestir la azulina. Salvador Castillo dio ayer el visto bueno a los fichajes de Jorge Luque y Chema tras realizarles los pertinentes análisis médicos. Según informó el propio Xerez Deportivo ambos jugadores pasaron sin ningún tipo de problemas las pruebas médicas. Era el último requisito indispensable para que los futbolistas plasmaran su rúbrica en el contrato que les vinculará al Xerez. Hoy se colocarán por primera vez la azulina en la presentación que tendrá lugar en las instalaciones de Chapín a partir de las doce del medio día.
Los análisis realizados a los jugadores procedentes del Alicante certificaron lo que a primera vista parecía una evidencia. Obviamente, Salvador Castillo no se ha fiado únicamente de la primera impresión visual y realizó todo tipo de pruebas. Los ya integrantes del plantel del Deportivista se sometieron a un análisis de sangre. Posteriormente el doctor les hizo una exploración general y acabó realizándoles una radiografías. Sin embargo, tal y como manifestó ayer el galeno del conjunto azulino, «hasta mañana - por hoy- no podemos saber los resultados concretos de las pruebas». Pero de lo que sí esta seguro Salvador Castillo es de la buena forma física tanto de Chema como de Luque, pese a que «están cansados ya que han estado jugando la liga de ascenso a Segunda División hasta hace poco».
Y uno de los jugadores que ayer pasó por las manos de Castillo, el cordobés Luque, manifestó ayer de las pruebas que se les realizó que «he salido muy bien de ellas, aunque hasta mañana no sabremos los resultados». El centrocampista, que será presentado hoy como nueva incorporación del Xerez, admitió el cansancio por la acumulación de partidos: «Es que hace prácticamente diez días que estábamos jugando la liga de ascenso, y en pocos días empezamos la pretemporada».
Análisis de Marí
De momento el doctor xerecista sólo los conoce de una jornada. El que puede hablar con total conocimiento de causa es Miguel Marí, preparador físico del Alicante. El que fuera portero del Hércules ha trabajado con ellos durante la última temporada y conoce a la perfección cada una de las virtudes y las deficiencias físicas de los nuevos azulinos.
A Chema lo ha seguido especialmente, pues a Marí le sigue tirando la portería. «Llegó al Alicante hace tres temporadas. Tiene unas condiciones excelentes y ha trabajado muy bien. Ha progresado muchísimo. En los últimos tres años habrá jugado unos ochenta o noventa partidos a un nivel bastante alto. Precisamente por eso se habrán fijado en él equipos de Segunda División». Sobre sus condiciones opina que «físicamente es un portero muy completo y muy fuerte, además, ha mejorado ciertos aspectos. Domina el juego aéreo con relativa facilidad y es un portero con unas condiciones muy buenas. Quizás le falte un poco de continuidad y experiencia en Segunda División, pero seguramente sea un portero a tener en cuenta en el Xerez, pese a la competencia que pueda tener. Seguro que da buen juego».
Su metro y ochenta y siete centímetros le prototipan como un guardameta alto. «Tiene un complexión física muy fuerte. Es un portero muy potente y sobre todo tremendamente regular, sin hacer paradas espectaculares, sí es un muy notable y completo en todas las facetas que debe dominar un guardameta».
Pese a sus centímetros, Miguel Marí considera que el Xerez no ha fichado a un portero torpón. «Para la altura que tiene se un meta rápido y ágil. Además, a eso le une un relativo dominio del juego aéreo, que en Segunda B es una faceta tremenda, y en la categoría de plata supone una tremenda ventaja».
Marí tira de su experiencia para realizar una valoración final. «Yo soy un ex portero y considero que a Chema ya se le quedaba pequeña la Segunda División B».
La calidad de Luque
En el caso de Luque, Marí ha desmoronado los rumores que hablaban del centrocampista como un pulmón para la medular y lo encasilla dentro del grupo de jugadores habilidosos y creativos. «Es un jugador que ha tenido continuidad en las dos últimas temporadas y durante los veranos se venía rumoreando su marcha. Al final ha recalado en el Xerez, un equipo con proyección en Segunda. Posiblemente por su calidad, también se le quedaba corta la categoría. En Segunda B era un jugador desequilibrante, en una división superior con trabajo y sacrificio puede ser un hombre diferente. Tiene mucha calidad y habrá que tenerlo en cuenta. Seguro que hará un buen papel».
Su potencia queda solapada por su técnica, pues según Marí «destaca por su calidad mucho más que por su físico. Tiene un ritmo alto durante el encuentro, pero sobre todo llama la atención en el uno contra uno porque es desequilibrante. Ofrece calidad y trabajo para distribuir en el centro del campo». Reconoce que «excesivamente explosivo no es. Se trata de un hombre de recorrido, que destaca más por su trabajo ofensivo por la posicionen la que se encuentra en el campo, pero se sacrifica y trabaja cuando está bien físicamente». Ninguno de los dos ha padecido lesiones importantes. Lo más relevante es la rotura de fibras en el recto anterior que sufrió el centrocampista.