El uso del 'messenger' sube entre los jóvenes mientras los foros están en declive
Actualizado: GuardarEl uso del messenger (mensajería instantánea) entre los adolescentes y jóvenes está subiendo de forma imparable, al tiempo que la participación en foros y chats está en franco declive en este colectivo. Es una de las conclusiones obtenidas por la investigación Jóvenes y cultura messenger. Tecnología de la información y la comunicación en la sociedad interactiva. El estudio sociológico, presentado ayer, analiza las relaciones que los adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años han establecido con las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TICs) -internet, chat, SMS, messenger-, como éstas influyen en los procesos de socialización o cómo su uso define grupos de integración o de exclusión.
Elaborado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), el Instituto de la Juventud y la Obra Social de Caja Madrid, el estudio rompe, de entrada, un estereotipo social afianzado, ya que «la mayoría de los jóvenes no utiliza todavía las nuevas tecnologías, a excepción del teléfono móvil», explicó Eusebio Megías, director técnico de la FAD. Y es que sólo el 63,1% de los individuos de 15 a 29 años tiene ordenador y solo el 41,5% accede a internet. Sin embargo, el teléfono móvil está generalizado y es utilizado por el 92,4% de los jóvenes.