ESPAÑA

La Fiscalía pide 25 años para Parot por promover atentados desde la cárcel

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía pidió ayer a la Audiencia Nacional que imponga al ex jefe del 'comando itinerante' de ETA, Henri Parot, una nueva condena de 25 años de prisión por considerar que en 2001 y 2002 promovió la ejecución de varios atentados terroristas desde la cárcel. Parot es el etarra más sanguinario, ya que acumula casi 5.000 años de condena por decenas de asesinatos y no está previsto que salga de prisión hasta 2020. En el caso de que el tribunal le condene por esta nueva acusación, el etarra deberá cumplir la pena a partir de esa fecha porque no podrá acumularla.

La nueva acusación tiene como base una carta que envió el 1 de junio de 2001 a la dirección militar de ETA desde la prisión de Córdoba y en la que propuso a José Antonio Olarra y a Ainhoa Múgica que cometiesen atentados más sangrientos -entre ellos, la voladura de la Audiencia Nacional- para conseguir que el Gobierno «se siente a negociar». En la misiva, sobre la que no caben dudas de su autenticidad, el etarra pedía también que le ayudasen a fugarse para incorporarse a un comando de la banda.

La Fiscalía destaca que durante el año siguiente la banda terrorista cometió ocho atentados con potentes coches bomba -con tres muertos y 72 heridos- de características casi idénticas a los propuestos por el ex jefe del comando. Parot, que remitió a Olarra varias cartas similares, fue entre 1999 y 2004 uno de los dos interlocutores de la dirección de ETA con los centenares de presos de la banda en las cárceles españolas que forman el 'frente de makos'.

La Fiscalía considera que Parot cometió con sus misivas un nuevo delito de integración en ETA y otro de atentado terrorista en grado de conspiración, agravado por la reincidencia.