Israel responde con un nuevo ataque al ultimátum de los captores de su soldado
La milicias palestinas que retienen al militar dan de plazo hasta hoy, pero no dicen qué harán con el rehén si no se cumplen sus exigencias
Actualizado: GuardarIsrael rechazó el ultimátum dado ayer por las milicias palestinas que tienen en su poder al soldado Guilad Shalit y que expira a las seis horas de hoy. Sin embargo, los captores del militar no especifican qué harán con su rehén cuando se cumpla el plazo, pero trasladan la responsabilidad sobre las consecuencias al Gobierno hebreo.
El comunicado divulgado conjuntamente por las Brigadas Izz al-Din al-Qasam, los Comités de Resistencia Popular y el Ejército Islámico dice que «frente a la insistencia del enemigo sionista en adoptar medidas militares y agresiones, le damos un ultimátum que expira el martes 4 de julio a las 6 de la mañana». «Si el enemigo no responde a las demandas que hemos especificado en nuestra anterior declaración, consideraremos que el asunto está cerrado y él será responsable de las consecuencias», agrega la nota, que las autoridades israelíes dieron por auténtica.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha llegado a la conclusión de que no le interesa liberar a tantos prisioneros como exigen las tres milicias que se apoderaron del soldado el 25 de junio para evitar que la situación se reproduzca y el secuestro de ciudadanos israelíes y el canje de prisioneros se convierta en algo habitual. «No vamos a negociar la excarcelación de prisioneros», insistió taxativamente la oficina de Olmert en un comunicado en el que cargó la responsabilidad de lo que le ocurra al militar sobre la ANP.
Y como respuesta al ultimátum, el Ejército efectuó una nueva incursión con tanques en el norte de la Franja y mató a dos milicianos de Hamás. Un portavoz militar señaló que la incursión era puntual y no formaba parte de la ofensiva general que el mando hebreo está preparando, pero para la que todavía no han recibido la autorización pertinente del primer ministro. Israel ha concentrado alrededor de la franja a unos 5.500 soldados.
No obstante, por la tarde, el jefe de las Fuerzas Armadas, Dan Halutz, no descartó completamente que las negociaciones con los captores, que se han hecho por medio de Egipto, se reanuden en las próximas horas. «Nosotros, y con ello me refiero a los estamentos político y militar, consideraremos lo que tenga que considerarse, extraeremos conclusiones y actuaremos conforme a ellas», manifestó enigmáticamente el general.
Según el diario 'Al-Hayat' de Londres, la última posición que los israelíes han transmitido a los egipcios es que a cambio del soldado liberarán a un número indeterminado de prisioneros que no estén implicados en ataques y atentados, y sin especificar cuándo los excarcelarán.
Oferta insuficiente
Esta contraoferta resultó insuficiente para las milicias, que en la última semana y por medio de dos comunicados exigieron la liberación de todas las mujeres y los niños además de un millar de presos entre quienes deberían encontrarse líderes políticos y «prisioneros árabes e islámicos» además de palestinos.
Por su parte, el titular de Defensa, Amir Peretz, arremetió contra Siria, donde vive Jaled Mashal, el máximo dirigente de Hamás en el exilio, y acto seguido lanzó una clara amenaza contra ese país. «Sabremos cómo golpear a quienes están implicados», dijo. «Recomiendo al presidente Bashar al-Asad, que está actuando con los ojos fuertemente cerrados, que los abra, porque él es responsable», añadió Peretz.
La semana pasada una escuadrilla de F-16 sobrevoló a baja altura el palacio del presidente sirio en Damasco, en una clara advertencia de Tel Aviv de que puede golpear en el mismo corazón del país árabe.
Damasco respondió a las amenazas de Israel por boca de Al-Asad, quien manifestó que en un momento tan grave como éste seguirá al lado de los palestinos. Otros funcionarios dijeron que es imposible que Siria presione a Mashal mientras continúen los ataques contra la franja de Gaza.