Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MAL ESTADO. El pavimento de la calle Larga no ha soportado el ajetreo de la vida diaria. / J. GARRIDO.
Jerez

La obra de la calle Larga se pospone hasta después de las elecciones

Acoje solicitó el aplazamiento ante el atraso acumulado por la Gerencia La calle Honda será la próxima vía que se convertirá en peatonal

LA VOZ / V. M./JEREZ
Actualizado:

No pudo ser. La reforma de la calle Larga ha sido pospuesta hasta el año que viene, concretamente para «después de la Feria de 2007», según acordaron ayer el responsable de Política Territorial, Pedro Pacheco, y la junta directiva de la Asociación de Comerciantes del Centro de Jerez, Acoje. Esta decisión aplaza las obras hasta prácticamente después de los próximos comicios locales, que se celebrarán a finales de mayo de 2007.

El primer teniente de alcalde justificó la dilación a la no aprobación del préstamo de 65 millones de euros para la Gerencia Municipal de Urbanismo, una circunstancia que «imposibilita» el proceso de contratación de los trabajos. Por este motivo, Pedro Pacheco acordó con la patronal comercial posponer los trabajos de remodelación de la calle Larga a después de la Feria de 2007, de manera que «las obras afecten lo menos a los comercios».

Por otra parte, Pedro Pacheco informó en el encuentro que los servicios técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo están trabajando ya en la elaboración de una nueva ordenanza sobre veladores, ordenanza que está previsto que entre en vigor a partir del próximo mes de enero.

Esta normativa recogerá los «Criterios de interpretación para la instalación de veladores en la vía pública dentro del conjunto histórico-artístico», aprobados por el Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo el pasado mes de marzo, y una vez redactada, será presentada a Acoje para que puedan realizar sugerencias a la misma.

Calle Honda, peatonal

La peatonalización del centro de la ciudad se extenderá próximamente a la calle Honda, según anunció ayer el delegado de Política Territorial, Pedro Pacheco, que insistió en que «el futuro del coche en esta ciudad está bastante limitado».

El principal problema que tiene esa calle es que el giro desde el edificio de Correos es demasiado estrecho para los autobuses. La peatonalización de esta calle supondrá una reordenación completa del tráfico privado, que quedaría prácticamente anulado, y el transporte público, que quedaría descentralizado.

«Habrá tres paradas al borde de la ciudad consolidada y en el interior del centro los desplazamientos se harán o andando o bien con los pequeños autobuses que vamos a poner en funcionamiento», explicó el delegado. Así, los vehículos más grandes se quedarán en las tres paradas limítrofes que servirán de lanzadera con el transporte del interior del centro. Según el delegado, «estamos diseñado dónde irán esas tres paradas».

Próximamente, este proyecto se presentará oficialmente dentro del estudio de Movilidad que va dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Para Pedro Pacheco: «Hay que evitar la contaminación tan profunda que sufre la ciudad por culpa de los coches privados y los grandes autobuses».