Dos inmigrantes muertos y ocho heridos graves al intentar saltar la valla de Melilla
Investigan si el fallecido en territorio español recibió impactos de bala, aunque el Gobierno asegura que no son del tipo que utiliza normalmente la Guardia Civil La calma en el perímetro fronterizo se rompe tras siete meses sin asaltos
Actualizado: GuardarDos inmigrantes subsaharianos murieron ayer en la doble valla que separa Melilla de Marruecos, uno en la parte marroquí y otro en la parte española; y otros ocho resultaron heridos graves en un intento de salto a la alambrada protagonizado por un grupo de entre 50 y 70 personas.
El intento de entrada comenzó a las 5.20 horas de la madrugada en la zona comprendida entre Farhana y Zoco el Had, cerca del cauce seco del arroyo Farhana, donde el entramado de cables entre las dos vallas ya se ha levantado, y sólo está a falta de colocar los elementos técnicos, como el sistema antintrusión con chorros de agua pulverizada y el sistema de detección temprana.
El delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, aseguró que el inmigrante que falleció en el lado español pudo morir a causa de «disparos de arma de fuego», si bien matizó que la Guardia Civil no utiliza el tipo de armamento con las balas recibidas por el subsahariano fallecido. Confirmó que los agentes del instituto armado utilizaron armas antidisturbios y reglamentarias, como pelotas de goma, para repeler a los inmigrantes.
Para intimidar
Chacón admitió, no obstante, que también «dispararon al aire para intimidar» porque de otro modo «es imposible debido a la conformación de la sirga». No quiso entrar a valorar si los disparos pudieron venir de la zona en la que soldados marroquíes custodian la frontera.
La otra hipótesis que se baraja, según el delegado gubernamental, es que el inmigrante falleciera al caerse de la valla, cuya altura es de seis metros. Este inmigrante, junto con otros cuatro, lograron saltar la primera valla (la del lado marroquí), ayudados con escaleras de madera con ganchos incorporados, pero se quedaron «atrapados» entre la doble alambrada, justo en el espacio donde se encuentra el entramado de cables. Uno de ellos resultó herido grave con un desgarro abdominal y fue trasladado al Hospital Comarcal, operado e ingresado en la UCI.
Los otros tres inmigrantes, dos de Camerún y otro de Burkina Faso, resultaron ilesos y prestaron declaración a la Guardia Civil. Sus testimonios, junto con la información de la autopsia y los datos obtenidos de la inspección ocular realizada por el instituto armado en la zona, serán remitidos al juzgado que abrirá las diligencias oportunas para esclarecer la muerte de los indocumentados.
El otro inmigrante muerto en este asalto a la valla se produjo en el lado marroquí, al resultar herido grave. Este subsahariano falleció en el traslado a un hospital de Nador (Marruecos), según fuentes oficiales del país vecino. Junto a este hombre, otros siete inmigrantes también resultaron heridos.
Investigación
Mientras tanto, en un intento de esclarecer los hechos, el Defensor del Pueblo ha abierto una investigación de oficio. Por su parte, el delegado del Gobierno se negó a hablar de «avalancha» porque «se trata de grupos aislados» y, a su juicio, no hay riesgo de que se repitan los asaltos masivos de septiembre y octubre de 2005, en los que murieron ocho inmigrantes en el perímetro fronterizo y hubo cientos de heridos. No obstante, confirmó que en la zona limítrofe a Melilla puede haber alrededor de 180 inmigrantes esperando entrar.