El paro registrado baja en 44.774 personas en junio, el 2,2% menos que el mes anterior
El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 2.527 personas en junio respecto a mayo y situó en 18.642.858 trabajadores
Actualizado: GuardarEl paro registrado en las oficinas del INEM bajó en 44.774 personas en junio, lo que sitúa el número total de desempleados en 1.959.754, un 2,2% menos que el mes anterior, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo.
En los últimos doce meses, el número de desempleados inscritos se ha reducido en 15.106 personas (el 0,7%), mientras que en junio de 2005, el paro se redujo en 32.533 personas. El descenso del paro en junio es el quinto consecutivo de este año, tras los registrados entre febrero y mayo pasados, y la primera vez, desde julio de 2005, que el total de parados baja de los dos millones de personas (1.959.754).
En junio se suscribieron 1.655.753 contratos -la mayor cifra registrada en cualquier mes de la serie histórica-, de los que 152.484 fueron indefinidos, el mayor número en un mes de junio.
También se ha sabido hoy que el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 2.527 personas en junio respecto a mayo y situó el total de trabajadores inscritos en 18.642.858.
Del total de afiliados, 14.191.899 pertenecían al Régimen General de la Seguridad Social (12.965 más que en mayo) y 3.028.456 al Régimen Especial de Autónomos (RETA), 8.677 más que un mes antes.
![El paro registrado baja en 44.774 personas en junio, el 2,2% menos que el mes anterior](/RC/200607/04/Media/paro.gif)
En la agricultura aumenta el paro
El paro se redujo en todos los sectores económicos, excepto en la agricultura, donde subió en 1.123 desempleados. Así, la mayor reducción del número de desempleados se concentró en los servicios (33.236 parados menos), seguido de la industria (7.444), la construcción (3.185) y el colectivo sin empleo anterior (2.032).
Por sexos, el descenso del paro en junio benefició algo más a los hombres, un colectivo que registró 24.255 parados menos, hasta dejar en 738.743 los desempleados inscritos.
Entre las mujeres, el paro se redujo en 20.519 personas, hasta situar el total en 1.221.011 de desempleadas.
En los últimos doce meses, el paro masculino ha descendido en 19.771 hombres (el 2,6% menos), aunque el femenino se ha incrementado en 4.665 (el 0,3% más).
Por su parte, el paro entre los jóvenes menores de 25 años se redujo en junio en 12.548 personas respecto al mes anterior, mientras que bajó en 32.226 entre el colectivo de mayores de esa edad.
Por comunidades autónomas
El paro bajó en quince comunidades autónomas, con Galicia a la cabeza (9.415 desempleados menos), Madrid (8.992) y Castilla y León (4.390) y subió en Andalucía (3.757) y en Murcia (494).
En junio pasado, se firmaron 1.655.753 contratos, 88.784 más que en junio de 2005 (el 5,6%), mientras que desde enero se han suscrito 8.992.251 contratos, 850.172 más que en el mismo periodo del año pasado (el 10,4%).
Del total de contratos suscritos en junio, 152.484 fueron de carácter indefinido (el 9,2 del total), el mayor número registrado en un mes de junio. Esta cifra supone 19.462 contratos más que en el mismo mes del año anterior.
La mayor parte de los contratos indefinidos del mes de junio fueron a tiempo completo, un total de 113.777 (el 15,5% más que un año antes) y 38.707 a tiempo parcial (el 11,9% más).
En los primeros cinco meses del año, los contratos indefinidos a tiempo completo han sido 720.054 (el 22,06% más que en el mismo periodo del año anterior) y los suscritos a tiempo parcial 241.518 (el 17,22% más).
El resto de contratos hasta completar los 1.655.753 firmados en junio fueron de carácter formativo (22.902) y temporales de otro tipo (1.480.367).
Entre los temporales destacaron los eventuales por circunstancias de la producción a tiempo completo, que fueron 560.220 (el 33,83%); seguidos de los 477.025 de obra o servicio determinado (28,81%), mientras que los temporales a tiempo parcial ascendieron a 340.262 (20,55%).