Concluyen las obras de mejora y encauzamiento del arroyo Lechar
La actuación se ha ejecutado en la localidad de Alcalá del Valle y ha contado con una inversión de 800.000 euros
Actualizado: GuardarLas obras de encauzamiento y ensanchamiento del arroyo Lechar, en Alcalá del Valle, han sido totalmente finalizadas. Con esta actuación se pretende alejar el fantasma de las inundaciones que ha padecido la localidad, sobre todo las de enero de 1997.
El alcalde de la localidad, Antonio Rivera, ha destacado la importancia de estos trabajos, puesto que «suponen el inicio de la creación de una infraestructura hidráulica acorde con nuestras necesidades». La inversión alcanza los 800.000 euros, financiados por la Diputación Provincial y la Agencia Andaluza del Agua.
La actuación sobre el arroyo del Lechar, considerado de máximo riesgo en lo que a inundaciones se refiere, ha consistido en el ensanchamiento y encauzamiento de su cauce en el tramo comprendido entre la calle Virgen del Valle y el polígono industrial de Alcalá del Valle, un recorrido que abarca unos 500 metros, situado por tanto fuera del casco urbano. La actuación permitirá que el río alcance una anchura de 8 metros y que la altura de su caudal se eleve hasta los 3 metros.
Al margen de encauzar el arroyo, los trabajos han permitido la creación de vías alternativas para facilitar el acceso peatonal a lugares donde hasta ahora era complicado acceder, así como la mejora del entorno natural.
Las obras finalizadas se enmarcan dentro del Plan de Protección y Regeneración del Entorno Natural 2000-2006 que desarrolla el Área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial, gracias a un convenio con la Agencia Andaluza del Agua. Dicho convenio cuenta con subvenciones de los fondos europeos Feder.
El arroyo del Lechar ha ocasionado varios desbordamientos e inundaciones afectando, de esta forma, gravemente al núcleo urbano de la población. El depósito de arenas pluviales en la sección del tramo del cauce elegido, sobre todo en el paso de la carretera CAP-4211, provocaba obstrucciones que aumentaban la posibilidad de inundaciones. De igual modo, también hay que destacar que los propietarios de las parcelas colindantes han ejercido una gran presión por las molestias que ocasionaban la acumulación de residuos sólidos en el mismo.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado la firma de un convenio con Diputación para llevar a cabo una actuación similar en el arroyo Sotillo, igualmente en su recorrido fuera del casco urbano.Contando con una financiación similar al que ya se ha concluido.