Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CAÍDA. Un bloque de hormigón de desplomó de la estructura. / C. R.
PUERTO REAL

El arquitecto de María Auxiliadora reconoce fallos técnicos en la en la ejecución de la plaza pública

Uno de los soportes se desprendió de la infraestructura principal Los responsables de la obra se personaron para evitar la alarma social

CÁNDIDO RUIZ/PUERTO REAL
Actualizado:

El desplome de uno de los soportes del espacio público del polígono I-C, conocido popularmente como la plaza de María Auxiliadora, se debió a un fallo de ejecución material, según lo confirmó Manuel Basallote, arquitecto técnico de la obra.

El profesional manifestó que la pieza caída la semana pasada «es un añadido» de la estructura principal y que su destrozo se debió a problemas técnicos. En concreto, Basallote se refirió a un fallo entre la separación de las parrillas de sujeción que se produjo «al hormigonar esta pieza».

En este sentido aclaró que la parrilla superior de la infraestructura se había movido y que, producto de la fractura vertical surgida, se precipitó al no contar con el apoyo de la parrilla.

Según aclaró, los responsables tanto del bufete de arquitectos como los miembros de la empresa constructora responsable, se personaron el pasado miércoles en el lugar del accidente para comprobar los daños producidos. Al constatar que los incidentes habían sido mínimos, se dio orden de retirar la pieza desplomada, así como a la limpieza de los cascotes caídos en la zona.

Respecto a la fractura, Basallote informó de que se tuvo que dar un corte para dejar limpia la pieza y así facilitar los trabajos de reestructuración.

El arquitecto de la obra, que compareció por iniciativa propia, quiso con esta explicación acabar con «la alarma social creada» y puso de manifiesto que este espacio público se encontraba «en perfectas condiciones para el disfrute de los ciudadanos».

En este sentido, Manuel Basallote puso a disposición de los vecinos los estudios de obra previos a la construcción, que son «todos favorables» y el informe realizado «por un laboratorio independiente».