Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

Promesas de empleo

M. L. DE GUEREÑO/
Actualizado:

Felipe Calderón Hinojosa nació en 1962 en Morelia, capital del estado de Michoacán. Se licenció en Derecho, realizó un máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard, y otros estudios de maestría en Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México. Se manifiesta contra los gobiernos «demagogos» que reventaron México. «No queremos otra crisis». Durante la crispada campaña, ha asegurado que llevará a cabo las reformas que no pudo conseguir Fox. Defiende la estabilidad del modelo neoliberal, con un «cambiar el jinete, pero no el caballo». Y promete que será el «presidente del empleo», con un millón de puestos al año.

A pesar de su juventud, Calderón tiene una larga trayectoria en el partido conservador. En 1985, fue secretario nacional juvenil. De 1991 a 1994, fue diputado federal. Y desde 1996 a 1999 fue presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. En ese tiempo, el partido ganó los gobiernos de Nuevo León, Querétaro y Aguascalientes, y catorce alcaldías importantes. El 28 de julio de 2000, fue elegido diputado federal y designado coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados. También ocupó la Dirección General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en 2003. En esa fecha fue nombrado ministro de Energía. Renunció el 31 de abril del 2004.

Su opinión ha quedado en periódicos de distintos distritos. Calderón está casado con Margarita Zavala, con quien tiene tres hijos. Ella fue diputada federal mientras el candidato era titular de Energía, pero renunció para apoyarle en la campaña. Es una mujer que acompaña mucho al panista. En las últimas semanas, su nombre apareció junto al de su hermano Diego, como socia de algunas de las empresas que supuestamente habrían traficado con influencias mientras su marido y cuñado fueron ministro. La última denuncia fue que entre los 1.700 contratos firmados por Diego Zavala con instancias oficiales, figura uno con el IFE, que dio acceso al equipo panista a realizar su propio mapa de referencia. Calderón se presenta como «una opción viable y honesta», dice tener «las manos limpias» y que su victoria será «contundente».