Empresariales es la titulación de la UCA con más demanda laboral en la provincia
La agencia de colocación de la Universidad recibió el año pasado 211 ofertas de empleo, de las que 69 estaban relacionadas con la gestión de empresas La institución organiza unos seminarios para saber cómo encontrar trabajo
Actualizado:Para conseguir un buen puesto de trabajo no sólo es necesario tener una buena formación, sino saber cómo buscarlo y cómo venderse a las empresas, algo que no enseñan en la facultad. Es por esto que la Universidad de Cádiz va a poner en marcha unos seminarios de inserción laboral para enseñar a sus alumnos recién titulados cómo deben elaborar un curriculum o cómo deben afrontar una entrevista de trabajo. El año pasado los alumnos que recibieron más ofertas de trabajo en la Agencia de Colocación de la UCA fueron los que cursaron la diplomatura de Ciencias Empresariales, seguidos de los licenciados en Administración y Dirección de Empresa. De las 211 ofertas de empleo que se gestionaron, 205 correspondieron a empresas privadas y sólo seis a públicas.
Los seminarios de inserción laboral, que se pondrán en marcha el próximo lunes a las 9.30 horas en la facultad de Ciencias del Trabajo y que tienen una asistencia confirmada de 200 estudiantes, se enmarcan dentro de la política de información que está impulsando el Vicerrectorado de Alumnos. Una de las principales actividades relacionadas con esta campaña informativa ha sido la de los puntos de orientación académica, situados en los centros de matriculación de la Universidad, en los que se ofrece a los estudiantes asesoramiento sobre las carreras que quieran cursar, ya sean de Cádiz o de fuera. «Es más, si el alumno tiene dudas sobre la titulación se le pone en contacto con el vicedecano de la carrera para que le explique sus pormenores, con la intención de que tome la decisión correcta», explicaba David Almorza, vicerrector de Alumnos.
Principales carreras
Atendiendo a las demandas de empleo que gestiona la Universidad, puede afirmarse que los alumnos que quieran estudiar para encontrar después un trabajo deben decantarse por la diplomatura de Ciencias Empresariales. De las 211 ofertas de trabajo que llegaron a la institución el año pasado, 39 se dirigían a diplomados en esta titulación. En segundo lugar se encuentran los titulados en LADE (licenciado en Dirección y Administración de Empresa) con 20 ofertas, seguidos de los licenciados en Derecho, que consiguieron 17 empleos. En la lista también aparecen los diplomados en Fisioterapia, los ingenieros técnicos y los licenciados en Ciencias Económicas y Empresariales, que recibieron 10 ofertas.
Además de la integración en el mercado laboral, la Universidad está en vías de crear una oficina de egresados (esto es, los que han salido) de la UCA. Su puesta en marcha está prevista para el 1 de octubre, coincidiendo con el nuevo curso académico, y prestará servicios tanto a ex alumnos como a los que quieran asociarse. MÁS INFORMACIÓN I
www.uca.es/web/servicios/uopem uopem@uca.es