LA ROTONDA

Al menos cuatro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andalucía sólo hay una, decía un defenestrado eslogan publicitario de la Consejería de Turismo. Nada mejor que unas cuantas horitas siguiendo el Debate del Estado de la Comunidad para comprobar que, por lo menos, existen cuatro andalucías, tantas como grupos parlamentarios. Un debate tibio en análisis y fértil en enumeraciones e interpretaciones de indicadores socioeconómicos que, sorprendentemente, apuntaban un signo o el contrario, según el color del orador. Esta peculiar magia política permite al Gobierno autonómico decir que uno de cada tres puestos de trabajo que se crea en España nace en Andalucía y, segundos después, consiente que su adversario afirme que veinticinco de cada cien parados españoles son andaluces. Probablemente los dos postulados sean correctos. Lo del vaso medio lleno o medio vacío sirve, además de para calibrar el índice de optimismo o pesimismo del personal, para rotos y descosidos parlamentarios. De la Andalucía moderna, que avanza y genera bienestar para todos -que defiende el presidente andaluz-, a la Andalucía del chabolismo, del desempleo y la subsistencia gracias a los fondos europeos -que pinta la oposición-. Ni el rosa idílico ni el negro catastrofista. Los ciudadanos tienen una medida más ponderada del estado de su comunidad. ¿Falta de comunicación? El lenguaje político está lleno de señales, mensajes subliminales y recovecos. Anuncios de tarima que se pierden en una galería encorsetada por tácticas de macropolítica. «Lo mejor de Andalucía está por llegar», anunció el propio Manuel Chaves. Ojalá, más que un deseo, sea una previsión.