Comisiones Obreras y el Ayuntamiento pedirán el indulto para José Manuel Trillo
Los socios aprueban por unanimidad iniciar los trámites en la Junta de Gobierno Local
Actualizado:La confederación estatal de CC.OO presentará un recurso de amparo al Tribunal Constitucional después de que la Audiencia Provincial de Cádiz haya ratificado la condena de tres años de prisión de un juzgado de lo Penal de Jerez contra el secretario local de Comisiones Obreras en este municipio, José Manuel Trillo, y del miembro del comité de empresa de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento jerezano, Juan Manuel Naranjo, por «impedir el derecho al trabajo» en la huelga general del 20 de junio de 2002.
En declaraciones a Europa Press, el secretario provincial de CC.OO Cádiz, Manuel Ruiz, explicó que hasta la resolución de este recurso puede pasar «cerca de un año y medio», por lo que hasta entonces van a iniciar una amplia campaña informativa y de apoyo a estos dos sindicalistas.
«Un hombre bueno»
En este sentido, el primer teniente de alcalde y coordinador de Política Territorial del Ayuntamiento de Jerez , Pedro Pacheco, anunció ayer que la Junta Local de Gobierno, a propuesta de su partido, ha pedido el indulto y la libertad de José Manuel Trillo y de Naranjo «porque los hombres buenos no pueden ir a la cárcel», al tiempo que hizo un llamamiento a la ciudadanía para defenderlos. El próximo día cinco la asamblea provincial de los delegados de CC.OO de Cádiz abordará la situación de estos dos compañeros, que serán objeto a finales de septiembre de un acto de solidaridad en Jerez, que, a juicio de Ruiz, «han sido injustamente tratados», tanto por el juzgado de lo Penal número tres de Jerez , como por la sección octava de la Audiencia. No obstante, reconoció que la condena no les coge por sorpresa, ya que, según criticaron, en este sindicato asisten en los últimos tiempos «con preocupación» a que la judicatura trate «con excesiva dureza e incluso injustamente» cualquier circunstancia derivada de la acción sindical, lo cual achacó a que la «crispación política está llegando a otros sectores de la sociedad».
En este sentido, advirtió de que «no estamos dispuestos a acatar» ciertos comportamientos de un sector «reaccionario y conservador» de la judicatura contra la acción sindical y del movimiento obrero.