RELACIÓN. Joaquín Morales y Antonio Muñoz han llevado una convivencia ejemplar que puede romperse tras el fichaje del sevillista. / GONZALO HÖHR
Cádiz C.F.

La cesión de Prieto al Xerez provoca la ruptura del pacto entre cadistas y azulinos

Muñoz también critica al Sevilla «por cambiar las condiciones acordadas» y Morales dice que el acuerdo verbal sólo incluía a jugadores del equipo rival

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las aguas han permanecido tranquilas durante mucho tiempo. Cádiz y Xerez llevaban una convivencia idónea y ejemplar desde que Joaquín Morales se hiciera cargo del club de Chapín. La polémica de hace dos años por culpa de las entradas para Carranza que los amarillos negaron a sus vecinos supuso un primer encontronazo aunque no enturbiaron las relaciones.

Pero ahora, un sevillista ha logrado que salten las primeras chispas y ha destrozado de un plumazo el pacto de caballeros que existía entre ambos presidentes. Como ayer adelantó LA VOZ, la entidad jerezana se ha hecho con los servicios del defensa David Prieto, que ha estado en la órbita amarilla en estos últimos dos meses. El Cádiz prácticamente había cerrado la cesión por un año del futbolista hispalense pero, a última hora y sin hacer ruido, el Xerez lo ha incorporado a su plantilla dejando con un palmo de narices a Antonio Muñoz.

El presidente cadista mostraba su sorpresa minutos después de conocer la noticia. En la noche del jueves reconocía lo sucedido pero declaraba que «estoy esperando a que me llame Joaquín Morales para ver sí da el consentimiento. Me extraña porque nosotros teníamos un pacto de caballeros por el que no intentaríamos fichar a ningún jugador del otro equipo ni tampoco interferiríamos en las negociaciones». Volvió a recalcar la idea en la mañana de ayer y al mediodía lo llamó su homólogo xerecista.

No convence la explicación

«El pacto de no agresión atañe a futbolistas del mismo equipo, no a los que interesan», se excusa Morales, que no cree que haya violado ese acuerdo verbal. «Entiendo que en el Cádiz estén disgustados porque ese fichaje lleva dos meses en la prensa y aquí está un día cuando ya lo hemos firmado».

Es obvio que esta explicación no convence a Muñoz, «pues incluía todas las operaciones en las que podía estar implicado alguno de nosotros», y reparte responsabilidades entre los dos clubes, «el Xerez y el Sevilla. Los primeros por romper el pacto y los segundos por cambiar las condiciones que habíamos fijado».

El presidente cadista apunta que «el acuerdo con el Sevilla era total, y el problema no era económico. Habíamos aceptado pagar todo lo que nos decían. Pero este martes cambiaron de postura y querían incluir una cláusula por la que pagábamos una cantidad de dinero por la cesión que se iría rebajando en función de los partidos que jugara. Yo lo veo bien pero no era lo que habíamos hablado, ni suelen poner esa condición en sus cedidos». Y es que Muñoz tiene muy claro que «Prieto se va al Xerez por la amistad de Monchi con Antonio Fernández, el secretario técnico, y todo lo demás son excusas que hasta yo entiendo».

El representante de Prieto, Rodríguez Moya avala esta versión «pues no todo en la vida es dinero. Todo esto es problema del Sevilla, que es el que manda, si bien las condiciones del Cádiz no nos interesaban demasiado».

Morales no quiere hablar de esa amistad «pues bastantes follones tengo yo para meterme en eso», y asegura que «nosotros también nos hemos sentido agraviados cuando otro rival nos ha quitado un jugador interesante».

Aún así, Muñoz no quiere pronunciarse sobre si él también va a romper ese pacto. «Lo lógico es que los demás actuemos en base a como ha actuado la otra parte. Pero no quiero crear problemas entre aficiones, que es lo más importante».